GABRIELA SOMMERFELD
La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld.ARCHIVO

Cancillería iniciará acercamientos con países para ingreso de fuerzas extranjeras

La disposición fue dictada por el presidente Daniel Noboa y estará enfocada en la lucha contra el narcotráfico

El presidente-candidato Daniel Noboa dispuso a la Cancillería iniciar conversaciones con otros países para coordinar acuerdos de cooperación que permitan el ingreso de fuerzas especiales extranjeras al territorio ecuatoriano.

El Gobierno ordenó a la Policía que brinde protección a los funcionarios del Bloque de Seguridad que son parte del grupo y a los que participaron anteriormente en el mismo.

Noboa dispone a la Policía proteger al personal del Bloque de Seguridad

Leer más

Le puede interesar: Elecciones Ecuador 2025: escrutinio de votos se retrasa una semana, ¿por qué?

La intención de que ingresen estas fuerzas especiales, según explicó la Presidencia a través de un comunicado en X, es que "potencien" las acciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y las mafias internacionales.

Aunque no se especifica con qué países se iniciarán las conversaciones, la Presidencia acota que la disipación a Cancillería es que los diálogos sean "respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos correspondientes".

Le puede interesar: Álvarez responde a Noboa: "Parece que nadie en su Gobierno sabe de lo que habla"

"Enfrentar un enemigo común -las mafias y el crimen organizado- requiere de unidad y decisiones firmes", señala el comunicado y acota que es necesario el apoyo expreso de la Asamblea Nacional para apoyar la reforma del Ejecutivo sobre eliminar la prohibición de bases militares extranjeras.

OPERATIV
Las fuerzas especiales apoyarían las acciones de los policías y militares.CHRISTIAN VINUEZA

La bancada oficialista lleva el tema a la Asamblea

A la par del comunicado de la Presidencia, el bloque oficialista de ADN planteó un cambio en el orden del día este 19 de febrero de 2025 para expresar un respaldo político del Legislativo a la decisión del presidente Daniel Noboa sobre solicitar ayuda de fuerzas del orden extranjera.

El cambio en el orden del día la presentó el excorreísta y ahora ADN Ferdinan Álvarez. Previo a la sesión, ADN ofreció una rueda de prensa. Allí, Álvarez explicó su iniciativa. Dijo que las Fuerzas Armadas ecuatorianas han enfrentado con valentía la violencia derivada del crimen organizado pero es momento de que se requiera ayuda extranjera.

El impulsor del cambio en el orden del día dijo que se requiere de una posición del primer poder del Estado; es decir, quieren un respaldo político para el Ejecutivo. Sin embargo, la discusión también giró alrededor de una supuesta contradicción debido a que la Asamblea ya tramita la reforma a la Constitución con la que se busca el regreso de las bases militares extranjeras al país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!