![Elecciones en Ecuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/10/67a988883694e.jpeg)
¿Quién fue el candidato menos votado en las elecciones de Ecuador?
La pelea por el último lugar está reñida, conoce a los peores votados
Con el 80% de actas escrutadas en las elecciones generales de Ecuador 2025, Iván Saquicela se perfila como el candidato con menor respaldo electoral, obteniendo apenas 9.392 votos, lo que representa el 0,11% del total de sufragios válidos.
Saquicela, expresidente de la Corte Nacional de Justicia, incursionó en la política con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción y la independencia judicial. Sin embargo, su mensaje no logró calar en el electorado, quedando muy por detrás de los demás aspirantes, quienes alcanzaron cifras considerablemente superiores.
En la contienda, los principales favoritos han sido Daniel Noboa y Luisa González, quienes superan el 44% de los votos cada uno y disputarán la presidencia en una segunda vuelta.
Mientras tanto, el resultado de Saquicela refleja el poco impacto de su propuesta en la ciudadanía y el predominio de las fuerzas políticas tradicionales en la elección.
La pelea por el último puesto no estuvo fácil
El orden de los candidatos con menos votos en las elecciones presidenciales de Ecuador 2025 es el siguiente: Iván Saquicela (9.392 votos, 0,11%), Juan Iván Cueva (14.336 votos, 0,17%), Enrique Gómez (15.003 votos, 0,18%), Carlos Rabascall (17.955 votos, 0,21%), Francesco Tabacchi (22.333 votos, 0,26%), Víctor Araus (20.643 votos, 0,24%), Henry Cucalón (30.301 votos, 0,36%), Jorge Escala (33.734 votos, 0,40%), Jimmy Jairala (34.409 votos, 0,41%), Luis Felipe Tillería (27.080 votos, 0,32%), Pedro Granja (44.676 votos, 0,53%), Henry Kronfle (60.766 votos, 0,72%), Andrea González (228.233 votos, 2,70%), Leonidas Iza (408.872 votos, 4,83%), Luisa González (3.728.541 votos, 44,08%) y Daniel Noboa (3.761.443 votos, 44,47%). Iván Saquicela es el candidato con menos votos, mientras que la contienda principal está entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes lideran con más del 44% cada uno.
Una segunda vuelta para el 13 de abril
Ecuador se encamina a una segunda vuelta electoral el 13 de abril entre el presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González, con el 81,22% de los votos escrutados. Noboa, candidato por el movimiento Acción Democrática Nacional, lidera con el 44,77% de los votos, mientras que González, del movimiento Revolución Ciudadana, sigue de cerca con el 43,82%. Si se mantiene la tendencia, ambos competirán por la presidencia en dos meses.
El escrutinio avanza de manera desigual en el país. En 10 provincias, como Pichincha y Guayas, más del 50% de las actas ya han sido procesadas, mientras que en las provincias amazónicas, el conteo apenas supera el 20%. Esto se debe a las dificultades geográficas y de comunicación entre los centros de digitalización y las delegaciones provinciales. El resto de las provincias ha alcanzado al menos el 35% de avance en el escrutinio.
Hasta el momento, se han reportado 2.131 actas con observaciones, que representan el 5,13% del total de votos. Más de 13,7 millones de ecuatorianos estaban llamados a votar en estas elecciones, que se celebraron en medio de una creciente violencia y un "conflicto armado interno" declarado por Noboa para enfrentar al crimen organizado.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ