Solo en caso de ausencia definitiva, la Asamblea interviene.
Solo en caso de ausencia definitiva, la Asamblea interviene.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Caso Abad: ¿Tiene algún rol la Asamblea después de la decisión del TCE?

El Gobierno apunta a invocar la ausencia temporal de Verónica Abad y en ese contexto el Parlamento no tiene nada por hacer

El Gobierno ha anunciado que invocará la ausencia temporal para que el presidente Daniel Noboa designe a una nueva vicepresidenta, después de la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra de Verónica Abad. ¿La Asamblea tiene algún rol en esta nueva maniobra del Ejecutivo?

(No te pierdas: “Mano de sangre del correísmo”: ADN exige justicia por supuesta manipulación de datos)

El ministro de Gobierno, José De La Gasca, dijo que Daniel Noboa escogerá a uno de sus ministros para ocupar el cargo de la Vicepresidencia.

De la Gasca: Noboa decidirá qué ministro será el reemplazo de Abad

Leer más

El mecanismo para la sustitución de un vicepresidente o vicepresidenta está establecido en la Constitución. En el artículo 146 se habla de la ausencia temporal, invocada por el ministro de Gobierno José De La Gasca el 25 de marzo de 2025 en una entrevista.

El funcionario aclaró que "suspender los derechos políticos no significa destitución. El efecto es encontrarse inhabilitada de ejercer cargo público y es una razón de fuerza mayor, que configura la ausencia temporal y que hará que el presidente tenga que designar a alguien de sus ministros". 

¿Qué dice la Constitución?

“Se considerará ausencia temporal la enfermedad u otra circunstancia de fuerza mayor que le impida ejercer su función durante un período máximo de tres meses, o la licencia concedida por la Asamblea Nacional”, señala ese artículo de la Constitución.

Para el exasambleísta Héctor Muñoz, ninguna de esas consideraciones se cumple en el caso de Abad y la sentencia del TCE. “La discusión jurídica es si la sentencia del TCE configura una ausencia temporal o definitiva. Hay casuales específicas en la Constitución que hablan de cuándo hay ese tipo de ausencias y ninguna se enmarca en lo que resolvió el TCE”.

Sobre esto, el constitucionalista Gonzalo Muñoz señala que, al invocarse una ausencia temporal, el tema ya no pasaría por la Asamblea. Además, el Parlamento tampoco puede hacer algo respecto al fondo de la sentencia del TCE. 

Pero, según el experto, lo que podría pasar es que se inicie un juicio político si en la Asamblea consideran que los jueces electorales actuaron de forma indebida. 

¿Cuándo puede actuar la Asamblea?

La Constitución reconoce a la Asamblea la facultad de escoger a un vicepresidente en caso de ausencia definitiva. Esto ya ocurrido, por ejemplo, cuando el exmandatario Lenín Moreno envió una terna a la Asamblea y María Alejandra Vicuña fue designada en reemplazo de Jorge Glas. 

Para designar a un vicepresidente, la Asamblea recibe una terna enviada por el Ejecutivo. Después, con mayoría absoluta, el Legislativo escoge a uno de lo tres perfiles enviados.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!