Caso de presunto lavado de activos
Revisión de equipaje de mujer que arribó a Quito.Crédito: Fiscalía

Caso aeropuerto de Quito: dos procesados en caso millonario habrían salido del país

Un juez ordenó su captura y pidió la difusión roja de la Interpol

El 28 de enero se realizó una audiencia de revisión de medidas sustitutivas contra dos implicados más en el caso de las hermanas detenidas con 2,1 millones de dólares en el aeropuerto de Quito a finales de 2024. Tras la detención de María Verónica Montenegro Vacas y Martha Alejandra Montenegro Vacas, se conoció que integrarían una presunta red de compra de oro ilegal.

(Le puede interesar: Senae denunció en la Fiscalía el caso de 2 millones de dólares incautados en Quito)

Prisión preventiva para esposos

En la diligencia, el juzgado dictó prisión preventiva, dispuso la notificación a la Interpol y la ubicación de otros dos procesados, ya que estos no cumplieron con las presentaciones a la autoridad.

Evidencias en el caso Pampa

Caso Pampa: se comprobó el lavado de 43 millones de dólares

Leer más

“Este juzgador resuelve dictar auto de prisión preventiva en contra de los ciudadanos Cisneros Vacas Karina Elizabeth y Uribe Varela Esteban Andrés, para el efecto se girarán las correspondientes boletas de localización y captura y por secretaría, ofíciese a la Dirección Nacional de la Policía Judicial con el fin de que registren dichas boletas en su sistema informático y realicen las gestiones necesarias con el fin de proceder con la captura de estos ciudadanos”, se lee en el resumen digital del caso.

En dichos documentos, se hace referencia que Cisneros es cónyuge de Uribe y también sería prima de las detenidas en un inicio. Según registros migratorios, estas personas habrían salido del país con rumbo a Estados Unidos.

Este caso, que devela una presunta red delictiva que implica a funcionarios de Aduanas, también está vinculada a una empresa de República Dominicana, así como a unas ocho firmas ecuatorianas.

Con algunos avances en las investigaciones se cerró la etapa de instrucción fiscal y ya se buscaría fecha para la audiencia preparatoria de juicio.

El contexto del caso

Como contexto, el 21 noviembre de 2024, dos hermanas fueron capturadas en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito con más de $ 2,1 millones millones en efectivo. El primero en informarlo fue el presidente de la República, Daniel Noboa, durante la jornada de protestas que se registró ese día. Para el mandatario, ese no era un caso aislado a las manifestaciones.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!