La Comisión de la Niñez de la Asamblea tramitó el informe del caso Las Malvinas.
La Comisión de la Niñez de la Asamblea tramitó el informe del caso Las Malvinas.Foto: René Fraga/ Expreso.

Caso Malvinas: Informe que recomienda el juicio a Loffredo llega al Pleno

El informe de la Comisión de la Niñez de la Asamblea recomienda el enjuiciamiento político del ministro Giancarlo Loffredo

La desaparición y asesinato de los cuatro menores de Las Malvinas (Guayaquil) llegará el Pleno de la Asamblea el próximo martes 18 de febrero de 2025. Ese día se abordará el informe no vinculante de la Comisión de la Niñez que sugiere el juicio político al ministro de Defensa Giancarlo Loffredo.

(No te pierdas: Caso Las Malvinas: Rememoran a los niños desaparecidos con un plantón)

Comisión de Protección a Niños y Adolescentes

Caso Malvinas: Comisión recomienda fiscalizar al ministro Loffredo

Leer más

La presidenta de la Asamblea Viviana Veloz convocó al Pleno para las 11:00 del 18 de febrero. El segundo punto del orden del día es el informe sobre el proceso de fiscalización de la desaparición forzada de cuatro menores de edad al sur de Guayaquil.

¿Qué dice el informe?

Sobre el rol del ministro de Defensa, el informe concluye que “ha incurrido en acciones que van en contra de sus atribuciones y obligaciones determinadas de manera expresa en el artículo 10 de la Ley de Defensa Nacional, al no garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas en el cumplimiento de su deber”.

El documento también habla de las disculpas públicas que ofreció Loffredo en cadena nacional en las que se refirió a la jueza que otorgó el habeas corpus a los familiares de los menores y declaró la desaparición forzada.

Además, esa mesa legislativa concluyó que el caso de los cuatro menores no es aislado. “Existen reiteradas violaciones a los derechos humanos producto de la inobservancia de las normas constitucionales y legales, así como de los instrumentos internacionales de derechos humanos”, se lee en el documento.

Como recomendación, la mesa legislativa plantea que el Pleno apruebe el informe. Eso significaría iniciar el proceso de juicio político ya que el documento contempla que, ante el incumplimiento de funciones, se proceda conforme al artículo 131 en el que se establece la interpelación a ministro de Estado.

El caso de los cuatro menores

Ismael y Josué Arroyo (15 y 14 años), Saúl Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años) fueron visto por última vez el 8 de diciembre de 2024 al ser subidos a una patrulla militar en Guayaquil. Después, sus cuerpos fueron encontrados calcinados y con signos de tortura en Taura, ubicada Naranjal. La Fiscalía confirmó la identidad de los cuerpos el pasado 31 de diciembre pasado.

Los integrantes de la patrulla militar recibieron prisión preventiva y el caso está en investigación por parte de la Fiscalía. Las autoridades militares, policiales y de la Fiscalía acudieron a la Comisión de la Niñez para comparecer por este caso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!