Caso-Fachada
Fachada. El pasado 16 de enero se ejecutaron allanamientos. La policía encontró 92.000 dólares en efectivo.@FiscaliaEcuador

Caso Fachada: las actuaciones de jueces levantan sospechas

Hay audiencias que demoran en instalarse más de un año 

Las actuaciones de tres jueces anticorrupción están en la mira. Se trata de Christian Quito Carpio, Gabriela Lara y Jairo García, investigados en el caso Fachada por una presunta colaboración delictiva con el cabecilla de los Comandos de la Frontera, grupo armado colombiano que opera en Sucumbíos.

Caso Fachada

Caso Fachada: una serie de leguleyadas que huelen mal

Leer más

La investigación que dirige la Fiscalía General está todavía bajo reserva, pero parte de la teoría es que los magistrados habrían adecuado sus actuaciones judiciales para evitar que el narcotraficante Carlos Álvarez Vera sea vinculado a un proceso en el que ya están sus hijos.

Justamente EXPRESO contó en la nota titulada ‘Fachada: una serie de leguleyadas que huelen mal’ un modo de operar en la Unidad Anticorrupción que se repite en los despachos de los jueces y hoy está bajo sospecha: se trata de las dilaciones de las audiencias y el cambio de las autoridades.

En el caso Comandos de la Frontera, la jueza de instrucción Karol Gissela Zambrano Macías fue apartada gracias a una recusación presentada por Grigson Alexander Cabeza Bazán, quien se sumó al caso cuatro meses después de la formulación de cargos. Él alegó un supuesto conflicto de intereses con Zambrano, porque eran amigos. La jueza María Fernanda Castro Angos le dio la razón.

La misma táctica se aplicó en el caso Nene, que también se tramita en la Unidad Anticorrupción. La víctima contrató al abogado David Roberto Meza Angos, primo de la jueza María Fernanda Castro Angos. La recusó luego de que esta aceptó una caución que le permitió a Francisco Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, salir de La Roca.

Caso Petroecuador: un proceso lleno de artimañas 

Un tercer proceso lleno de maniobras dilatorias es el caso Petroecuador, que se deriva de la contratación de las pólizas de todo riesgo a favor de seguros La Unión. En este, Ramón Correa Vivanco, exgerente de Petroecuador, está procesado y desde el 6 de mayo de 2024 la Fiscalía ha pedido que se realice la audiencia de vinculación.

La causa se tramitó, en un inicio, en el despacho del juez Jairo García, pero se retiró luego de que María Cevallos Kristensen, abogada de Federico Goldbaum, consiguió medidas administrativas de protección porque dijo ser víctima de violencia psicológica.

Caso Fachada-Oswaldo Trujillo

El abogado de Francisco Barreiro fue detenido en los allanamientos del caso Fachada

Leer más

Aunque García sí logró instalar la audiencia de vinculación el 20 de mayo de 2024, en medio de esta se dio un acto sorpresivo: cuando la Fiscalía ya se encontraba exponiendo los elementos de convicción, decidió suspender con el argumento de que tenía un quebranto de salud. No se volvió a instalar y, de hecho, la diligencia terminó con una declaración de nulidad.

Luego llegó el juez Quito Carpio, quien también se excusó, y finalmente el expediente cayó en manos de la jueza María Fernanda Castro Angos, quien convocó a una audiencia de vinculación para el pasado 31 de enero, la cual no se pudo dar porque los defensores presentaron certificados médicos.

Los mismos magistrados investigados, a quienes durante los allanamientos de sus viviendas y despachos les encontraron 92.000 dólares en efectivo, según la Policía, siguen actuando en los casos Triple A, Amistad, Encuentro, Terrorismo en TC Televisión, Blanqueo JR Roldán y otros.

  • Rol. La Unidad Anticorrupción fue creada en 2022 para centralizar los casos más graves en Quito y evitar la corrupción judicial.

Caso Triple A: Tiempos que favorecen

Dentro de la larga lista de maniobras, el caso Triple A, por comercialización ilegal de combustibles, también tiene la particularidad de que cinco personas a las que les iban a formular cargos son ahora candidatas: Juan González Jurado (candidato suplente de RETO en Guayas), José Ignacio Franco Magallanes, César Emiliano Bravo Ibáñez, Fernando Peñaherrera Benegas y Angélica Vanessa Freire (candidatos suplentes de Centro Democrático en Guayas). La audiencia de formulación se logró instalar a la sexta convocatoria y la vinculación no se hará porque ya caduca la instrucción fiscal.