Eduardo Franco Loor
Eduardo Franco Loord, exabogado de Jorge Glas y exconsejero de participación en su arribo a Ecuador, este 14 de marzo de 2025.Cortesía

Caso Ligados: Estados Unidos entregará el teléfono de Franco Loor a la Fiscalía

La Fiscalía General ordenó que Criminalística reciba el aparato y que se extraigan chats, fotos, audios, etc

El teléfono celular del exconsejero de Participación Ciudadana, Eduardo Franco Loor, será incorporado como evidencia al expediente de investigación del caso Ligados, gracias a la colaboración de los Estados Unidos.

AUGUSTO VERDUGA

¿Por qué Augusto Verduga dice que desafiar a la banca privada es su "único delito"?

Leer más

El pasado 13 de marzo, Franco Loor, de 70 años, trató de ingresar a territorio norteamericano a través del Aeropuerto de Nueva York. Sin embargo, las autoridades migratorias se lo impidieron e inmediatamente lo devolvieron a Ecuador para que asistiera a su audiencia de formulación de cargos por una supuesta asociación ilícita.

El 25 de marzo de 2025, a través de una carta, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), con sede en Quito, informó a la Fiscalía General que las autoridades de Estados Unidos tienen en su poder el teléfono de Franco Loor y que, con el propósito de colaborar, están dispuestos a entregar el aparato, cumpliendo la cadena de custodia, pues "podría ser de utilidad a la investigación".

(También puede leer: Eduardo Franco Loor es devuelto al país un día antes de su audiencia)

La HSI-Quito citó como el marco legal para avalar este procedimiento el memorándum de entendimiento entre el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Ministerio del Interior de la República de Ecuador, referente al intercambio de información y experiencias sobre el tráfico ilícito de estupefacientes, firmado en Quito el 25 de abril de 2018 y ratificado el 22 de abril de 2024.

La fiscal Diana Salazar, quien se incorporó hace pocos días a su cargo tras una pausa por maternidad, firmó un impulso con el que pide al Centro de Acopio del Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses de la Policía Nacional que reciba el celular e inicie las pericias de informática forense para la extracción de la información contenida en el teléfono del exconsejero, como chats, audios, videos, etc, que sean relevantes para el caso penal. 

AUGUSTO VERDUGA Y FRANCO LOOR

"Yo exploto con ese señor": la tensa relación de Verduga con miembros de la Liga Azul

Leer más

Otras diligencias invetigativas

En ese mismo impulso, la fiscal solicitó a los denunciantes, la mayoría asambleístas, que reconozcan su firma y rúbrica este 28 de marzo de 2025. Los convocados son: Luis Ricardo Alvarado Campi, Milton Javier Aguas Flores, Roberto Fernando Jaramillo Martínez, Lourdes Nataly Morillo Solórzano, Lacia Lizbeth Jaramillo Zurita, Inés Margarita Alarcón Bueno, Jadira Del Rosario Bayas Uriarte, Ferdinan Arturo Álvarez Zambrano, Fausto Armando Fernández Rosales, Jorge Luis Guevara Benavidez, Fabiola Maribel Sanmartín Parra, Henry Saúl Bósquez Villena y Juan Esteban Guarderas Cisneros.

Otro pedido de la Fiscalía consiste en descargar y materializar 135 enlaces en redes sociales y de transmisiones de video que pueden servir en la investigación.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí