ECUADOR EN LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
Ecuador se defendió de las medidas cautelares en mayo de 2024.ARCHIVO

Caso México vs Ecuador: la 'papa caliente' que recibirá el próximo gobierno

Las diligencias están previstas hasta el 2026. Para expertos, Ecuador debe buscar una salida amable del conflicto diplomático

Además de los problemas socioeconómicos y de inseguridad, el próximo presidente de la República deberá retomar el impasse diplomático con México que se sustancia ante la Corte Internacional de Justicia.

Le puede interesar: El impasse con México, disputa que afecta y sin salida a la vista

ECUADOR MEXICO CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

Caso México vs Ecuador: Corte Internacional de Justicia alarga proceso hasta el 2026

Leer más

Luego de irrumpir en su embajada en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, el Estado mexicano, entonces dirigido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, emprendió una demanda con solicitud de medidas cautelares en contra de Ecuador.

Las fechas de las próximas diligencias del caso México vs Ecuador

Tras las audiencias de abril y mayo de 2024 la Corte negó las medidas cautelares solicitadas por México y en junio de 2024 programó las próximas fechas de las diligencias de este caso y la contrademanda de Ecuador.

En el caso seguido por México, la Corte señaló que hasta el 22 de abril de 2025 el Estado mexicano debe presentar sus argumentos, mientras que Ecuador tendrá hasta el 22 de enero de 2026 para presentar su argumentación de respuesta.

Le puede interesar: México insistirá en demanda contra Ecuador y el salvoconducto para Glas

Por otro lado, en la contrademanda de Ecuador, la Corte señaló que hasta el 22 de abril de 2025 el Estado ecuatoriano debe presentar sus argumentos, mientras que México podrá responder hasta el 22 de enero de 2026.

El caso será un reto para el próximo presidente

Por las fechas establecidas, el internacionalista Esteban Santos comenta que al presidente-candidato Daniel Noboa le corresponderá sustentar la demanda de Ecuador a México, pero será el próximo mandatario quien deba defender la postura ecuatoriana ante la presentada por el Estado mexicano.

Le puede interesar: Glas insiste en demandar a Noboa y Sommerfeld por el salvoconducto para ir a México

Ecuador+México+acuerdo comercial+exportación

El futuro del Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y México: ¿Qué esperar?

Leer más

En el marco de las elecciones presidenciales, acota que bajo la administración de Claudia Sheinbaum, un gobierno ecuatoriano de corte socialista podría favorecer la resolución del caso antes e incluso retomar las relaciones diplomáticas. Pero que eso “denostaría en gran medida la relación con Estados Unidos”.

No obstante, el excanciller ecuatoriano Patricio Zuquilanda precisa que el caso México será un proceso complicado para cualquier gobierno que llegue a Carondelet. “Quien venga debe hacer una nueva programación, una estrategia, para volver a tener una buena relación con el pueblo mexicano”.

Le puede interesar: AMLO vuelve a hablar de Jorge Glas: “Estamos en disposición de recibirlo”

Zuquilanda también señala que para ello es necesario que personal de experiencia esté encargado del caso, para no tener una defensa agresiva e incluso buscar otros canales para retomar la relación. También señala que de eso depende que Ecuador no sea expuesto a una multa y a la condena internacional.

Santos, por otro lado, señala que el reciente impasse entre Colombia y la administración de Donald Trump puede ser útil para Ecuador, para “aprovechar la oportunidad y consolidarnos como socios estratégicos dentro de la región. Las demandas entre México y Ecuador solo operan en desmedro de ambos países”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!