La audiencia por el caso de pruebas Covid-19 continúa en Quito con la presencia de los procesados y testigos clave.
La audiencia por el caso de pruebas Covid-19 continúa en Quito con la presencia de los procesados y testigos clave.René Fraga

Caso Pruebas Covid-19: Se instala el tercer día de juicio contra Abdalá Bucaram

A la audiencia asiste el expresidente de la República de forma telemática

En Quito se desarrolla, este 15 de abril de 2025, la audiencia de juzgamiento del expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, su hijo Jacobo Bucaram Pulley, el ciudadano israelí Sheinman Oren y el exagente metropolitano de Tránsito de Quito, Leandro Berrones Rosero, por el delito de delincuencia organizada.

Abdalá y su hijo Jacobo Bucaram asisten a la diligencia de forma telemática; el expresidente lo hace recostado en una cama. Él justificó, con certificados médicos, que tiene una condición de salud vulnerable que le impide estar físicamente en la audiencia, ya que necesita estar conectado a un respirador.

Juicio Pruebas Covid-19

Caso Pruebas Covid-19: Testigos se presentan en el juicio de Abdalá y Jacobo Bucaram

Leer más

El caso, según la Fiscalía, es una investigación que comenzó en 2020 y que se basa en la comercialización de 21.000 pruebas rápidas para la detección de Covid-19, además de otros insumos médicos durante la emergencia sanitaria.

Te invitamos a leer | Trabajadores exigen renuncia de rectora en Universidad Agraria de Ecuador: ¿Por qué?

La Fiscalía indicó que los procesados movilizaron bienes y servidores públicos, incluyendo a dos miembros de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito, quienes escoltaban el vehículo en el que se movilizaban los extranjeros Sheinman Oren y Shy Dahan. Este último fue asesinado el 8 de agosto de 2020 en la Penitenciaría del Litoral.

"Esos insumos fueron entregados a Jacobo Bucaram, quien pagó 22.600 dólares en efectivo al procesado Sheinman Oren, quien estaba acompañado de Shy Dahan. Los ciudadanos extranjeros fueron aprehendidos en delito flagrante en Santa Elena, con 100.000 dólares en efectivo. Además, se hallaron 216.500 dólares y 368 euros en el departamento donde se hospedaban", afirmó la Fiscalía.

Sheinman Oren sí acudió a su audiencia y cuenta con una traductora y un defensor público. Lo mismo hizo el exagente Leandro Berrones Rosero, quien asistió acompañado de su abogado, Diego Córdova Raza.

El expresidente Abdalá Bucaram asiste al juicio de forma telemática desde su residencia, alegando problemas de salud.
El expresidente Abdalá Bucaram asiste al juicio de forma telemática desde su residencia, alegando problemas de salud.René Fraga

La Fiscalía presenta su prueba

La Fiscalía continúa con la presentación de su prueba. Ha convocado como testigos a policías que actuaron hace cuatro años o a peritos que analizaron las actividades económicas de los involucrados.

En este tercer día se presentó una testigo extranjera, pero no se pudo recoger su testimonio porque la Fiscalía no había solicitado un traductor. Luego fue el turno de un policía que practicó la inspección ocular técnica de la camioneta sin placas en la que viajaban los extranjeros. Detalló todos los indicios encontrados, incluidos documentos a nombre de otras personas y hasta un carné de la Policía de Perú. También indicó que en una mochila se hallaron fajos de billetes de 20 dólares.

Después, rindió su testimonio el jefe de la Brigada Anticriminal. Explicó detalles sobre un allanamiento a una vivienda en Carcelén, al norte de Quito, que está relacionado con el caso. La audiencia no ha podido avanzar con rapidez debido a la inasistencia de varios testigos.

La Fiscalía anunció que probará conexiones y supuestas amenazas

En su alegato de apertura, la Fiscalía señaló que uno de los elementos agravantes es que Sheinman Oren portaba credenciales falsas de la DEA (Oficina Antidrogas de EE. UU.). Por este delito, Shy Dahan fue sentenciado a 20 meses de prisión, por uso doloso de documento falso.

Guillermo Lasso y su esposa María de Lourdes Alcívar

Bucaram, Lasso y Correa reaccionan a las elecciones 2025 en Ecuador: ¿Qué dijeron?

Leer más

La Fiscalía también afirmó que Jacobo Bucaram habría amenazado a Shy Dahan para que modificara sus declaraciones y así evitar ser vinculado al caso.

Por ahora, los abogados de los procesados aún no han presentado a sus testigos.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí.