![Caso Seguros-Pertoecuador](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/12/67ad2b37eb37b.jpeg)
El caso Seguros-Petroecuador es una feria de diferimientos
Este jueves 13 de febrero es la décima tercera cita para realizar una audiencia de vinculación de Federico Goldbaum
Es un proceso lleno de controversias. Por un lado está la Fiscalía y, por otro, Federico Goldbaum Smith, apoderado de la compañía seguros La Unión, excuñado del presidente de la República Daniel Noboa.
Este jueves 13 de febrero de 2025 está previsto que se reinstale la audiencia de vinculación de Goldbaum, José Manuel Martínez Vera, Luis Alberto Gencon, María Lorena Villalba Orellana, Jorge Javier Viera y Estefanía Salazar Sánchez.
Todos son procesados por un presunto peculado relacionado con la póliza de todo riesgo que Petroecuador contrató con La Unión por la suma de 98 millones de dólares, en 2023.
La Fiscalía sostiene que hubo un sobreprecio de aproximadamente 18 millones de dólares y la defensa de Goldbaum afirma que se trata de una “sistemática persecución contra su familia”, pues el caso comenzó con una denuncia anónima.
María José Cevallos, abogada de Goldbaum, indica que no hay un “peritaje” que demuestre el sobreprecio. Pero el fiscal del caso, Carlos Leonardo Alarcón, indica que tiene elementos suficientes para investigar al excuñado de Noboa. EXPRESO buscó a la defensora, pero no respondió hasta la publicación.
Décimo tercer convocatoria para una audiencia
En medio de esto, la conducción del caso en el juzgado llama la atención por las leguleyadas. “Resulta altamente preocupante para esta autoridad jurisdiccional que, en casos complejos como el presente, sea una práctica recurrente entre ciertos abogados intentar dilatar los términos procesales mediante la presentación de solicitudes de revocatoria, ampliaciones de plazos u otras maniobras dilatorias. Estas tácticas no solo buscan prolongar el proceso, sino también crear una percepción de ineficiencia en la administración de justicia”, advirtió el juez Christian Quito Carpio, en un fallo de julio de 2024.
En el sistema Satje consta que para la audiencia de vinculación se han realizado 13 convocatorias. La del 20 de mayo último sí se logró instalar con el juez Jairo García, pero en medio de esta dijo que tenía un problema de salud y la segunda parte de la diligencia, en la que se iban a resolver las medidas cautelares, ya no se volvió a dar.
Más adelante el juez presentó una excusa para seguir en el cargo porque la abogada Cevallos le denunció por violencia psicológica. Finalmente, otro juez declaró nulo lo actuado, por lo que la Fiscalía pidió otra fecha para volver a vincularlo.
Este jueves 13 de febrero, en el décimo tercer intento por lograr terminar la audiencia, la nueva jueza del caso, María Fernanda Castro Angos, quien también tiene el caso contra el hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, Francisco Barreiro, debe analizar un último pedido de la defensa de Goldbaum: una solicitud de diferimiento porque su esposa tiene una cita médica en la Clínica Mayo, en Estados Unidos.
Otra práctica que se ha dado en medio de este proceso es el uso de una vía constitucional, más concretamente una medida cautelar dictada por el juez Segundo Orlando Tito Álvarez, de Guayaquil, quien dispone a la Fiscalía el cierre inmediato de la instrucción fiscal, aunque no se ha realizado la audiencia de vinculación, a pesar de que la Fiscalía es la dueña de la acción penal y de que la instrucción finalizaba el 8 de mayo de 2024, pero todavía sigue abierta.
- ‘Petro’. El entonces juez de Yaguachi, Jhon Erik Rodríguez Mindiola, ordenó en agosto de 2023 echar abajo el concurso de la póliza, por una acción constitucional presentada con una usurpación de identidad
Un montón de cabos sueltos
En agosto de 2023, Teleamazonas difundió un audio en el que un grupo de personas hablaban de la póliza de Petroecuador, que entonces estaba en manos del consorcio Hispana y Latina de Seguros. Según el medio, quienes participaron en dicha cita fueron Paúl Auz Jarrín, abogado en libre ejercicio; Pablo Arosemena Mármol, empresario de seguros; Alejandro Egas Aguilera, funcionario del Ministerio de Gobierno; entre otros. En una cafetería hablaron de echar abajo el concurso donde la única oferente era seguros La Unión para mantener el contrato. En cambio, sobre estos hechos no se ha investigado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!