
El caso Sobornos va a juicio el 31 de enero
En esta ocasión, Rafael Correa sí será juzgado porque es un delito imprescriptible y que se juzga en ausencia.
El segundo juicio dictado en contra del expresidente Rafael Correa llega a tribunales. Será 31 de enero a las 08:10 en el auditorio del octavo piso de la Corte Nacional de Justicia. A diferencia del llamado a juicio que Correa recibió por el caso Balda y el presunto intento de plagio y que fue suspendido por su ausencia, en esta ocasión Correa sí será juzgado porque es un delito imprescriptible y que se juzga en ausencia.
Se trata de un posible cohecho que se habría registrado en los supuestos aportes ilegales de contratistas del Estado a las campañas de Alianza PAIS. Con Correa serán juzgadas otras 20 personas, entre cercanos colaboradores, exministros y funcionarios de Correa y accionistas de las supuestas empresas beneficiarias.
📢 El tribunal de la Corte Nacional de Justicia fija el juzgamiento del expresidente Rafael Correa y 20 personas más por posible cohecho en el #casoSobornos 2012-2016 para el viernes 31 de enero a las 08:10. pic.twitter.com/1vA0g5YG87
— Diario Expreso (@Expresoec) January 24, 2020
En una amplia providencia los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez convocaron a los testigos anunciados por las partes y enumeraron las pruebas documentales y periciales que se actuarán en el juicio. Entre ellas las reproducciones de testimonios anticipados y otros elementos.
Entre los colaboradores de Correa están Alexis Mera, Jorge Glas, Wálter Solís y otros. Para Glas y Solís hay también previsto el inicio el 28 y 30 de dos juicios por presunto peculado.
Los jueces no dieron paso al pedido de la defensa de Viviana Bonilla que buscaba que la diligencia se cumpla después de marzo argumentando la licencia maternal debido al nacimiento de su tercer hijo ocurrido el 11 de diciembre. Los jueces argumentaron que no se requiere su presencia física porque puede intervenir por videoconferencia.
Se espera que el juicio demore más de un mes por la cantidad de procesados, testigos anunciados y pruebas por actuar.