
Caso Triple A: Las razones del juez para no enviar a prisión a Aquiles Álvarez
El magistrado René Andrade dispuso medidas cautelares para el alcalde de Guayaquil y otros 11 involucrados en el caso
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y otros 11 procesados fueron vinculados al caso Triple A en una audiencia realizada el miércoles 9 de abril. Durante la diligencia, el fiscal Carlos Alarcón solicitó prisión preventiva para todos los involucrados, argumentando la necesidad de garantizar el desarrollo de la investigación.
Sin embargo, el juez René Andrade rechazó la petición y, en su lugar, dispuso medidas cautelares como la presentación periódica ante las autoridades, la prohibición de salida del país y el uso de grilletes electrónicos.
El caso Triple A trata sobre presuntas irregularidades actividades ilegales relacionadas con el almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilícita de productos derivados de hidrocarburos. La investigación se centra en empresas que habrían desviado combustibles subsidiados hacia mercados no autorizados, generando un perjuicio económico al Estado ecuatoriano, según la Fiscalía La investigación, que lleva meses en desarrollo, ha derivado en múltiples vinculaciones, incluyendo la del alcalde Álvarez.
Tras la decisión judicial, el alcalde reaccionó a través de su cuenta en X, donde criticó la actuación del fiscal Alarcón. Álvarez aseguró que la falta de pruebas quedó en evidencia con la negativa del juez a dictar prisión preventiva. Además, insistió en que su defensa cuenta con argumentos sólidos para desmontar la acusación.
Otro de los cuestionamientos del alcalde fue el momento en que se realizó su vinculación. Según Álvarez, la instrucción fiscal cerró el 16 de marzo, pero su inclusión en el proceso se solicitó semanas después, a pocos días de las elecciones. Para el alcalde, esto demuestra que el caso tiene motivaciones políticas y que la Fiscalía habría actuado con intereses ajenos a la justicia.
Caso Triple A: ¿Por qué el juez dispuso medidas cautelares contra Aquiles Álvarez?
A pesar de la negativa del juez, la Fiscalía continuará con la investigación durante los próximos 30 días. En este periodo, el Ministerio Público deberá presentar más elementos que respalden su acusación o, en su defecto, cerrar la instrucción sin formular cargos contra los procesados.
El juez René Andrade fundamentó su decisión en la falta de pruebas que demuestren un riesgo procesal. Según el magistrado, la Fiscalía no logró justificar que los procesados representen un peligro de fuga ni que puedan obstruir la investigación, condiciones necesarias para dictar prisión preventiva según el artículo 534 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Por esta razón, optó por imponer medidas cautelares en lugar de una detención preventiva.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!