
Censo 2022: El INEC pagó a las personas contratadas
La entidad indicó que pese a los problemas administrativos, el retraso solo fue de pocas horas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) informó este 16 de diciembre de 2022 que canceló el dinero adeudado a las personas que contrató para el desarrollo del censo 2022. La entidad indicó que tras un “retraso de horas”, se pagó a los censistas y demás personal de campo que asistió en el censo poblacional.

La Fiscalía abrió una investigación previa por el atropello a dos censistas en el sur de Quito
Leer más“Lamentamos las molestias causadas, ofrecemos disculpas a nuestros censistas y personal de campo, que viene desempeñado un trabajo serio y comprometido”, indicó el INEC, que argumentó que el retraso fue por “temas administrativos”.
COMUNICADO OFICIAL 📢 pic.twitter.com/MFfLFyuYKi
— CensoEcuador (@CensoEC) December 16, 2022
El 13 de diciembre de 2022, Esteban Suárez, un excolaborador del INEC para el censo, compareció ante la Asamblea para precisamente denunciar la falta de pago y otras irregularidades del proceso.
En su intervención, Suárez indicó que hay hechos que el INEC no ha revelado como asaltos al personal censista, la falta o deficiencia en la tecnología utilizada e incluso acoso recibido por parte el personal femenino que ha recorrido las calles del país.
#PlenoLegislativo | Esteban Suárez, excolaborador del @Ecuadorencifras en el proceso de VII Censo, menciona la existencia de "varias inconsistencias que se vivió durante el proceso del #CensoEcuador2022". pic.twitter.com/A1JWfNXOeV
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) December 13, 2022