Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria este lunes 10 de febrero, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México.Mario Guzmán / EFE

Claudia Sheinbaum: "Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a"

La presidenta de México habló, en forma breve, sobre los comicios generales celebrados el 9 de febrero en Ecuador

Las elecciones generales celebradas en Ecuador el domingo 9 de febrero comienzan a generar reacciones a nivel internacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a los comicios durante su espacio La Mañanera del Pueblo, este lunes 10 de febrero.

"Ojalá en Ecuador pronto griten presidenta con a, y se puedan restablecer las relaciones México Ecuador", expresó la mandataria norteamericana durante su cotidiano encuentro con periodistas en el Palacio Nacional.

(Te puede interesar: Bonos soberanos de Ecuador caen por resultados que señalan segunda vuelta electoral)

Con ello, la Sheinbaum se refirió a los resultados electorales en Ecuador, donde ya se ha confirmado un balotaje entre el presidente candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y la candidata correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC).

Con el 92 % de actas escrutadas, Noboa lidera las votaciones con un 44,31 %, mientras que González está en segundo lugar con el 43,83 %.

Un integrante del ejército ecuatoriano patrulla al cierre de la jornada electoral este domingo, en un centro de votación en Guayaquil (Ecuador).

Elecciones Ecuador: ¿Fue transparente el proceso según observadores internacionales?

Leer más

La mandataria mexicana solo se refirió al tema durante 15 segundos, mientras hablaba de cifras de homicidios en su país durante el mes de enero.

Luisa González y Claudia Sheinbaum se reunieron en el 2023

Luisa González y Claudia Sheinbaum se reunieron en Ciudad de México en 2023, cuando la mexicana estaba por ser designada como la candidata oficial del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para las elecciones presidenciales de 2024.

México y Ecuador rompieron sus relaciones diplomáticas en abril del 2024, luego de que la Policía ecuatoriana irrumpa en la Embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas, sentenciado por cohecho y asociación ilícita.

El exfuncionario había recibido asilo por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Luego de ser detenido, fue trasladado a la cárcel de máximo seguridad La Roca, en el norte de Guayaquil, donde actualmente guarda prisión.

(Lee también: Noboa, González y la segunda vuelta más difícil de sus vidas)

Por este hecho, México demandó a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!