Inundaciones en Machala
El actual invierno ha causado inundaciones en varios sectores del país, como en Machala.X @Riesgos_Ec

Clima del Ecuador: Inamhi revela pronóstico desfavorable, ¿qué zonas serán afectadas?

El Inamhi advierte sobre un incremento de lluvias, tormentas eléctricas y altos niveles de humedad en varias provincias

Lluvias intensas, tormentas eléctricas y una humedad abrumadora marcarán el clima del Ecuador entre este jueves 24 y viernes 25 de abril de 2025, según el último boletín del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). 

La Niña Modoki.

La Niña Modoki: el fenómeno climático que ha desatado lluvias intensas en Ecuador

Leer más

La institución meteorológica ha emitido una alerta debido a las condiciones atmosféricas inestables que afectarán a la Costa, Sierra, Amazonía e incluso a Galápagos.

¿Cómo será el clima en la región Costa?

En la Costa, ciudades como Guayaquil y Durán registrarán temperaturas máximas de hasta 33 °C, con una humedad que podría superar el 100%, generando una sensación térmica superior a los 34 °C. A lo largo del día se alternarán momentos de cielo parcialmente despejado con lluvias intermitentes y tormentas, especialmente al anochecer. 

Zonas como Santo Domingo, Quevedo, Esmeraldas y el interior de Manabí estarán en especial vigilancia.

¿Cómo será el clima en la región Sierra?

La Sierra ecuatoriana enfrentará lluvias intensas y tormentas eléctricas en las tardes, con temperaturas que oscilarán entre los 7 °C en Latacunga y los 23 °C en Quito y Cuenca. Las provincias más expuestas serán Bolívar, Azuay, Cañar, Loja, Pichincha y Carchi, especialmente en áreas cercanas a la cordillera occidental.

Deslizamientos de tierra
El Inamhi ha alertado de probables deslizamientos de tierra ante las lluvias.X @Riesgos_Ec
Lluvias en Guayaquil

Invierno Guayaquil: Vicealcaldesa Blanca López habló sobre los efectos en la ciudad

Leer más

¿Cómo será el clima en la región Amazonía?

En la Amazonía, las lluvias ganarán fuerza en Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona Santiago. Localidades como Tena, Mera y El Coca tendrán temperaturas que rozarán los 32 °C, acompañadas de cielos mayormente nublados y ambiente húmedo.

Riesgos y recomendaciones

El Inamhi advierte además sobre índices de radiación ultravioleta peligrosamente altos. En Santa Elena y Azuay superarán los 11 puntos, clasificados como “extremadamente altos”. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 15:00.

Las autoridades meteorológicas han advertido que persisten condiciones para la activación de crecidas de ríos, desbordamientos y deslizamientos de tierra, sobre todo en zonas vulnerables del callejón Interandino y la región amazónica. El Inamhi recomienda mantenerse informado a través de canales oficiales, evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas y preparar planes de contingencia en comunidades de alto riesgo.

Zonas bajo vigilancia:

  • Costa: Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Guayas (norte e interior), El Oro, Manabí.

  • Sierra: Pichincha, Carchi, Azuay, Loja, Cañar, Bolívar.

  • Amazonía: Napo, Sucumbíos, Pastaza, Morona Santiago.

  • Galápagos: Isla Isabela y parte oriental del archipiélago de Galápagos.

Si vives en zonas propensas a inundaciones, prepara un kit de emergencia, revisa el estado de los drenajes y mantente atento a las actualizaciones meteorológicas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.