CNE
Autoridades del CNE anunciaron el inicio de la jornada de elecciones en recintos carcelarios.ANGELO CHAMBA.

CNE cambia 10 recintos electorales por el clima antes de las elecciones 2025

La presidenta del CNE aseguró que la situación climática será monitoreada para tomar nuevas decisiones sobre otros recintos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Secretaría de Gestión de Riesgos monitorea la situación climática en todo el país de cara a las elecciones del próximo 13 de abril de 2025. La presidenta del órgano electoral, Diana Atamaint, dijo este 10 de abril de 2025 que, hasta el momento, 10 recintos fueron cambiados por la afectación del clima.

Debate presidencial

Elecciones Ecuador 2025: Los temas profundos no atraen votos

Leer más

"Hemos cambiado 10 recintos a nivel nacional en diferentes provincias bajo un informe técnico. Sin embargo, la actualización sobre en dónde los ciudadanos deben votar está en el aplicativo del CNE", indicó Atamaint.

Hay dos razones por las que los recintos han sido cambiadas. Una tiene que ver con la posibilidad de que, actualmente, sean utilizados cómo albergues. La segunda está relacionada con que no presenten las condiciones para funcionar como recinto electoral ante la situación del clima.

Atamaint aseguró que el monitoreo permanente permitirá determinar si es que otros recintos serán cambiados previo a la jornada electoral del próximo domingo. "Lo que buscamos es garantizar que todos podamos votar sin ningún pretexto pese al invierno", manifestó la presidenta del CNE.

La segunda vuelta inició con el voto de los presos

Este 10 de abril de 2025, en la matriz del CNE Quito se inauguró la jornada de votación de los privados de libertad. Sin embargo hubo novedades. El CNE decidió no realizar las elecciones en una cárcel de Manabí y otra de El Oro. Esto debido a la alerta remitida por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad. Dicha alerta, según lo explicó Atamaint, tiene que ver con las garantías de seguridad para el desarrollo del sufragio.

Cárcel El Rodeo

Elecciones Ecuador 2025: Votación en cárcel El Rodeo de Manabí suspendida por alerta

Leer más

Victor Andrade, director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) señaló que el voto de los privados de libertad es una muestra de que la democracia incluye a todos. También aseguró que, junto al CNE y al Registro Civil se trabajó para garantizar que la jornada se realice de forma segura. Pero, en su discurso dejó de lado la suspensión de la jornada en la cárcel de El Rodeo.

Con el cambio en las dos cárceles, según Atamaint, hoy está prevista la votación de 5.519 presos. De ellos, 527 son mujeres y 4.993 son hombres.

Durante el acto inaugural, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, afirmó que el organismo está listo para las elecciones de 2025. "El CNE ha tomado todas las acciones para cumplir sus funciones. La voluntad de los electores se va a cumplir", aseguró. También subrayó que lo que el pueblo decida será lo que se proclamará al término de la jornada.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.