
El CNE ya tiene cuatro solicitudes para estar en la papeleta presidencial del 2021
La Izquierda Democrática (ID) presentó ante el organismo electoral los documentos del binomo Xavier Hervas y María Sara Jijón
El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió este 24 de septiembre de 2020 la cuarta solicitud de inscripción para correr por la Presidencia de la República. Se trata de binomio integrado por Xavier Hervas y María Sara Jijón, por la Izquierda Democrática (ID).
Ambos precandidatos se comprometieron a impulsar un modelo de desarrollo basado en la exportación. “Invitamos a los ecuatorianos a ver en las próximas elecciones una oportunidad de oro no para los nombres ni los partidos, sino para redireccionar el país”, señaló Hervas.
Xavier Hervas y María Sara Jijón, de la lista 12 ID, después de su inscripción del binomio presidencial en el CNE.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 24, 2020
📸 Henry Lapo pic.twitter.com/uK0nk5hZ7S
Además, el plan de gobierno de la ID incluye el respeto a los derechos humanos, la recuperación de valores democráticos y la transparencia en el manejo de los bienes públicos. “Trabajaremos en objetivos de desarrollo sostenible desde lo urbano, pero principalmente desde lo rural”, dijo Jijón.
Mañana está previsto que acuda al CNE el binomio del movimiento Podemos encabezado por el exprefecto del Azuay, Paúl Carrasco y Frank Vargas Anda.
Sin embargo, tras la decisión del CNE de eliminar del Registro de Organizaciones Políticas a Podemos, todavía está pendiente la sentencia a la impugnación que presentó este movimiento ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
En la misma situación se encuentran Compromiso Social, Justicia Social y Libertad es Pueblo que también impugnaron la decisión del CNE que acogió una recomendación de la Contraloría que encontró irregularidades en las firmas presentadas por las cuatro organizaciones políticas para su inscripción.
El lunes presentó la solicitud de inscripción el binomio de Democracia Sí conformado por Gustavo Larrea y Alexandra Peralta. La noche del martes, vía internet, presentó el pedido el correísmo con Andrés Arauz y el expresidente Rafael Correa, que será reemplazado por Carlos Rabascall.
El 23 de septiembre el turno fue para el binomio Guillermo Lasso y Alfredo Borrero por la Alianza CREO- Partido Social Cristiano que centró su discurso en los jóvenes.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, aclaró que el ingreso de los documentos y la solicitud de inscripción no significa que los binomios ya están confirmados para las elecciones de febrero de 2021. El pleno del organismo electoral deberá primero revisar los informes técnicos, antes de dar luz verde a la participación de los candidatos.