
CNE reubica algunos puntos de votación en Guayas: revisa si el tuyo está en la lista
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador reubicó recintos electorales en Guayas debido a las intensas lluvias
Las lluvias no dan tregua en Ecuador, y eso ya empieza a sentirse también en el calendario electoral. Este viernes 11 de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, debido al fuerte invierno que golpea varias provincias, fue necesario mover dos recintos de votación en la provincia de Guayas.
CNE reubica puestos de votación en Guayas por fuertes lluvias
Una de las zonas más afectadas es el cantón Salitre, específicamente la parroquia Junquillal, donde la Escuela Matilde Hidalgo de Procel no podrá recibir votantes por los estragos de las inundaciones. Las personas que usualmente sufragan allí ahora deberán hacerlo en las instalaciones del Banco Comunal, que fueron habilitadas de forma provisional.
Te invitamos a leer | CNE cambia 10 recintos electorales por el clima antes de las elecciones 2025
El otro cambio se registró en el cantón Simón Bolívar. La Escuela Alfonso Reyes Falcon, también afectada por las lluvias, ya no será punto de votación. En su lugar, los electores deberán acercarse a la Unidad Educativa Arsenio López.
Desde hace algunos días, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, venía advirtiendo que estaban evaluando medidas para garantizar que el proceso electoral no se vea interrumpido, especialmente por las intensas lluvias que han dejado a cientos de personas fuera de sus casas.
¿Estás listo para la jornada electoral? 🫵🤔
— cnegobec (@cnegobec) April 11, 2025
🤗¡No te preocupes! si estás empadronado en territorio nacional o en el exterior, aquí te dejamos una guía📋para que ejerzas tu #VotoSeguroYSecreto el domingo 13 de abril en la #SegundaVueltaPresidencial. 🗳️🇪🇨
✅ Lleva tu cédula o… pic.twitter.com/LV4tLYgnQ5
Otras provincias también ajustan sus zonas de votación por el invierno
Guayas no es la única. Recintos en otras provincias como Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí y Loja también han sido reubicados por la misma razón. En muchas zonas, la emergencia climática ha obligado a evacuar familias enteras hacia albergues temporales.