Sesión del COE del Guayas.
Sesión del COE del Guayas.cortesía

COE del Guayas se mantiene en reunión permanente ante la emergencia por lluvias

De acuerdo con la Prefectura, existen más de 5.000 personas afectadas por el invierno en la provincia

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia del Guayas se reunió este 24 de febrero para tratar la situación que afecta a los distintos cantones del Litoral debido a las incesantes lluvias.

Lluvias en el país.

¿Por qué febrero de 2025 ha registrado lluvias tan intensas en el litoral?

Leer más

Durante esta reunión, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, declaró que el COE se mantendrá en sesión permanente para analizar los efectos de las lluvias en la provincia.

En su intervención, destacó que varios ministerios y autoridades estatales, como los de Vivienda, Gestión de Riesgos, Ambiente, Transporte y Agricultura, no se presentaron a la cita. “El Ministerio de Salud estuvo presente al principio, pero una vez nos instalamos, se retiraron... Si no hay voluntad para trabajar por Guayas, aquí encontrarán a la Prefectura y a las alcaldías para trabajar por los ciudadanos”, declaró.

En la rueda de prensa, también subrayó la necesidad de que el Ministerio de Finanzas realice el pago de asignaciones a los gobiernos autónomos para poder sobrellevar la emergencia que enfrentan varios cantones del Guayas. Agregó que se han reportado más de 40 emergencias de impacto, principalmente inundaciones, y un total de 5.178 personas afectadas hasta el 24 de febrero.

Además, Aguiñaga solicitó al COE que se lleven a cabo trabajos coordinados entre las distintas autoridades para evaluar la situación y atender las emergencias que se presenten.

Situación de las lluvias en Guayaquil

En ciudades como Guayaquil, varios barrios han sufrido daños, como la caída de árboles, alcantarillas desbordadas y tuberías averiadas, debido a la gran cantidad de agua que ha inundado las calles del Puerto Principal. Esto ha superado el promedio histórico de precipitaciones en la ciudad durante las últimas tres décadas. Entre el 1 y el 23 de febrero de 2025, se han registrado 418 milímetros de lluvia, cuando el promedio histórico para este mes es de 332 milímetros.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO