
Que comer cuando tengo reflujo
A Roxana, cuando tiene alguna fiesta o compromiso social en la noche, literalmente le toca dormir sentada en su cama para no sentir que se le regresan los alimentos. Ella sufre de reflujo, afección que hace que el contenido del estómago vaya hacia el e
A Roxana, cuando tiene alguna fiesta o compromiso social en la noche, literalmente le toca dormir sentada en su cama para no sentir que se le regresan los alimentos. Ella sufre de reflujo, afección que hace que el contenido del estómago vaya hacia el esófago e incluso pueda llegar a la garganta, lo que provoca una irritación que causa acidez, dolor de pecho o náuseas después de comer.
La gastroenteróloga María Luisa Jara dice que el 5 % de todas las consultas médicas (atención primaria en dispensarios y centros de salud) son por este problema, que puede presentarse al ingerir grandes cantidades de alimentos (especialmente grasas, gaseosas, comidas condimentadas, alcohol), ocasionando la dilatación y aumento de la presión en el estómago, lo que hace que el esfínter esofágico inferior se relaje (se abra) y el líquido retorne. Otros factores desencadenantes son: cigarrillo, obesidad, embarazo y hernia hiatal.
Durante las comidas no se recomienda beber líquidos. Así se impide el aumento del volumen del estómago. Por eso consúmalos entre las comidas, sugiere la licenciada Paola Sánchez, especialista en dietética y nutrición. Usted se preguntará qué puede consumir y qué no, o hasta qué hora comer. Las expertas responden.
Verbos y consejos importantes
-Consumir alimentos cocinados a la plancha, hervidos, al vapor u horno, pan, hortalizas, verduras, pollo, pescado.
-Descartar frutos cítricos, grasas (sobre todo frituras), embutidos, chocolate, dulces, alcohol, café, bebidas con gas, refrescos carbonatados, zumos ácidos o azucarados, salsas, picantes y condimentos, productos mentolados. No tabaco.
-Rechazar comidas abundantes, al organismo le cuesta digerirlas más y retrasan el vaciamiento gástrico. No alimentos a temperaturas extremas (muy frías o calientes). Coma hasta las 19:00 o 20:00 y acuéstese dos o tres horas luego de la ingesta.
-Prescindir de las prendas ajustadas para evitar la presión estomacal.
-Elevar la cabecera de la cama, de 10 a 15 cm.
-Controlar el sobrepeso y estrés.
-Evitar agacharse o hacer ejercicios después de comer.
Opciones de menús
-Desayuno: Tortilla de yuca al horno con queso y agua de manzanilla.
-Almuerzo: 100 g de pescado al horno más ensalada de remolacha, zanahoria y papa mediana al horno.
-Cena: 100 g de pollo con champiñones y camote cocinado.
-Desayuno: Un 3/4 de taza de motepillo.
-Almuerzo: 1 taza de pasta integral con pollo salteado de nabo y zanahoria.
-Cena: 100 g de lomo de cerdo a la plancha, zuchinni y tortilla de yuca.