
Conaie desmiente al alcalde de Saraguro sobre justicia indígena para Leonidas Iza
La polémica se originó por unas declaraciones del alcalde de Saraguro Abel Sarango sobre Leonidas Iza
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) salió al paso para desmentir las afirmaciones del alcalde de Saraguro Abel Sarango. La polémica se originó por una supuesta intención de aplicar justicia indígena al líder de la organización, Leonidas Iza.
(No te pierdas: Sacha: En Fiscalía se esperaban versiones de ministros, ¿quiénes no fueron?)
La polémica se originó por unas declaraciones de Sarango en las que mencionó que, tras el Congreso de la Corpukis en Saraguro, se iba a aplicar un baño de purificación al presidente de la Conaie, tras el acuerdo firmado entre Pachakutik y el correísmo, el 30 de marzo en Tixán.
En un comunicado, la Conaie señaló: “Sarango, en una acción coordinada con miembros del gobierno nacional, difundió en medios de comunicación la falsa versión de que el presidente de la Conaie habría ‘huido’ por temor a un supuesto proceso de justicia indígena”.
La Conaie agregó que la afirmación era falsa y responde a una estrategia de manipulación mediática “cuyo único propósito es desprestigiar la imagen de la organización para favorecer objetivos políticos”.
La organización indígena también aseguró que el encuentro se llevó con normalidad. “Esta campaña de desinformación no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia orquestada desde el gobierno nacional para atacar a la Conaie, a nuestro presidente Leonidas lza y a quienes se oponen a sus políticas”, se lee en un comunicado.
⭕ [COMUNICADO]
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) April 3, 2025
El 28 de marzo, nuestro presidente @LeonidasIzaEc y el Consejo de Gobierno de la CONAIE participaron de manera legítima en el VIII Congreso de CORPUKIS en #Saraguro. Ante la manipulación mediática orquestada por el alcalde Sarango y el gobierno, reafirmamos que… pic.twitter.com/H5TSps31SO
El acuerdo de Tixán
El pasado 30 de marzo, Pachakutik (PK) y el correísmo firmaron un acuerdo programático de cara al balotaje del próximo 13 de abril de 2025. El mismo incluyó 25 puntos que fueron acordados por la candidata Luisa González y el coordinador de PK, Guillermo Churuchumbi.
En el encuentro no estuvo presente Leonidas Iza. Participó mediante un video en el que habló de lo que podría ser un eventual gobierno de Luisa González aunque cuestionó “los horrores” durante la administración del expresidente Rafael Correa.
Sin embargo, al interior del movimiento indígena no todos están de acuerdo con el pacto alcanzado en Tixán. Este 3 de abril de 2025 el expresidente de la Conaie Jorge Herrera insistió en que dicho acuerdo se firmó de manera personal sin una decisión colectiva.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!