![El equipo de EXPRESO fue impedido de realizar la cobertura del conteo de votos, a pesar de las indicaciones del CNE.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/09/67a931b34c25f.jpeg)
CNE bloquea acceso de EXPRESO al conteo de votos en dos recintos electorales
El CNE impidió a EXPRESO realizar la cobertura del conteo de votos
Dos minutos antes de las 17:00, Haylis Herrera, capacitadora del Consejo Nacional Electoral (CNE), informó al equipo de EXPRESO que no podía permanecer dentro del recinto electoral del colegio fiscal 28 de Mayo, en el norte de Guayaquil, para el conteo de votos, a pesar de que previamente la entidad lo había permitido.
De acuerdo con un comunicado emitido el 8 de enero de 2025, el CNE había dispuesto que: "aclaramos que, para realizar coberturas periodísticas en los recintos electorales de la provincia, se podrá acceder con la credencial de prensa de cada medio de comunicación". Sin embargo, esta disposición no fue acatada por el personal electoral.
![El equipo de EXPRESO fue retirado del recinto electoral por la Policía Nacional tras la negativa del CNE de permitir su cobertura.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/02/09/67a931f52bb50.jpeg)
Te invitamos a leer | Exit poll Ecuador 2025: Daniel Noboa lidera las votaciones, según firma Diego Tello
EXPRESO se comunicó con el personal de Comunicación del CNE para que nos aclarara lo dispuesto por la funcionaria de la entidad, y se nos indicó que se había “recordado al personal” que la prensa sí podía estar en esa parte del proceso. No obstante, Herrera habló con un superior, Jairo Marín, y se le impidió al equipo periodístico ejercer su trabajo.
Además, Herrera solicitó a la Policía Nacional que acompañara al equipo periodístico a las afueras de las instalaciones del recinto electoral.
EXPRESO también se acercó al recinto electoral Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde cerca de 9.800 electores estaban habilitados para votar. En este sitio, también el equipo periodístico fue impedido realizar su trabajo.
Sebastián Naranjo, teniente de fragata de las Fuerzas Armadas, manifestó que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas había indicado que no estaba permitido que se realice cobertura periodística en el conteo de votos. Por lo que el equipo de EXPRESO tuvo que salir.
CNE autoriza cobertura periodística en la Universidad Católica de Guayaquil tras comunicado oficial
Alrededor de las 18:15, se permitió al equipo periodístico del diario EXPRESO realizar la cobertura en el recinto electoral de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Esto ocurrió después de que el personal de Comunicación del CNE enviara un comunicado, en el que se dispuso facilitar el ingreso a las juntas receptoras del voto al equipo periodístico del diario, para que pudiera mostrar el permiso al personal militar del sitio y así llevar a cabo sus labores.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.