Más de 100 ciudadanos venezolanos formaron una larga fila para recibir su pasaporte, en la sede de la Casa de la Cultura, en Quito.
Más de 100 ciudadanos venezolanos formaron una larga fila para recibir su pasaporte, en la sede de la Casa de la Cultura, en Quito.Foto: Angelo Chamba/ EXPRESO

Consulado de Venezuela en Ecuador entrega pasaportes en Quito

3.000 pasaportes se han entregado a los migrantes venezolanos en Ecuador. El plazo está por finalizar

Una asistencia masiva de personas se registra en los exteriores de la Casa de la Cultura, norte de Quito, debido a la entrega de pasaportes organizada por el Consulado de Venezuela en Ecuador.

(Lea también: Gobierno coloca el Himno como mensaje a la nación tras controversia con Alondra)

Cientos de personas venezolanas formaron filas en los exteriores de la Casa de la Cultura, frente a la avenida 6 de Diciembre, para esperar a ser atendidos. Algunos refirieron que madrugaron para ocupar los primeros puestos. A lo largo de la acera se podía observar cobijas dobladas y niños.

Ingrid Fonseca, ciudadana venezolana que reside desde hace nueve año en Quito, señala que salió a las 05:30 de su casa en San Bartolo (sur), para conseguir uno de los primeros puestos en la fila. La mujer dice que "prefiero llegar temprano para retirar el pasaporte que tanto hemos buscado".

Las personas de atención prioritaria formaron otra fila, durante la entrega de pasaportes venezolanos en Quito.
Las personas de atención prioritaria formaron otra fila, durante la entrega de pasaportes venezolanos en Quito.Foto: Angelo Chamba/ EXPRESO

Aunque tuvo que enfrentar el frío de la madrugada, Juan Carlos Medina cuenta que "vale la pena porque su pasaporte estaba atrapado en el Consulado", después de que Venezuela decidió cerrar sus oficinas consulares en el país andino. Esto, debido al impasse por la irrupción de policías ecuatorianos en la Embajada de México. A él le preocupaba la falta del documento porque sin él se le dificulta el trámite para obtener la visa en Ecuador.

(Te puede interesar: Carlos Pólit: Estos son los bienes con los que ofrece pagar fianza de $25 millones)

entrevista (11967466)

Eduardo Peña: "Con SOLCA hay una transferencia perdida por $ 4 millones"

Leer más

El viceministro de Atención para Migración de Venezuela, Pedro Sassone, señaló que desde el 23 hasta este miércoles 26 de junio de 2024 se han entregado cerca de 3.000 pasaportes a los migrantes venezolanos en Quito. La meta es otorgar 5.000 documentos que fueron solicitados tanto en la capital como en Guayaquil.

El funcionario del Gobierno de Nicolás Maduro explicó que la entrega es parte de las actividades de atención a sus connacionales, tras el cierre de los consulados en Quito y Guayaquil. Asegura que la Misión diplomática que se conformó para asistir a los viajeros de su país "está planificando cómo irá a funcionar el consulado" en Ecuador, así como otros canales de atención en la capital ecuatoriana.

Algunos ciudadanos venezolanos salían contentos de la Casa de la Cultura, tras recibir el pasaporte que esperaron por meses.
Algunos ciudadanos venezolanos salían contentos de la Casa de la Cultura, tras recibir el pasaporte que esperaron por meses.Foto: Angelo Chamba/ EXPRESO

Según Sassone, tienen previsto reanudar el plan Vuelta a la patria, para el retorno voluntario de los migrantes venezolanos a su país. "Desde inicios de año no se han tenido posibilidades de vuelo y vamos a brindar esas condiciones" a 4.000 personas que están inscritas, manifiesta. En total, Venezuela ha realizado 62 vuelos de ese tipo.

¿Hasta cuándo se entregará el pasaporte venezolano?

El Consulado de Venezuela en Ecuador solo entregará los pasaportes venezolanos biométricos y prórrogas de pasaporte hasta el viernes 28 de junio. Un grupo de 10 ciudadanos de ese país, tres funcionarios diplomáticos y siete servidores locales, conceden el documento. El horario de atención es desde las 09:00 hasta las 16:00.

Sassone señaló que no se tiene previsto organizar otra jornada similar en los siguientes meses. No descarta repetir esta atención, que se logró luego de coordinar con la Cancillería de Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!