
El contralor Pablo Celi y tres procesados más por delincuencia organizada seguirán en la cárcel
Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia rechazó sus recursos de apelación presentados a la prisión preventiva
La tarde de este jueves 13 de mayo de 2021, el tribunal integrado por los jueces Byron Guillén (ponente), Mercedes Caicedo y Luis Rivera, rechazó los recursos de apelación presentados por cuatro de siete detenidos en el caso de posible delincuencia organizada que investiga la Fiscalía.
Ellos son parte de los nueve aprehendidos el pasado 13 de abril en el operativo denominado Las Torres, que se realizó con allanamientos en Guayaquil, Samborondón y Quito. A quienes se ratificó la prisión es al contralor Pablo Celi y su hermano Esteban, el exsecretario de la Presidencia José Agusto Briones y su hermano Luis Adolfo. Ellos seguirán detenidos en la cárcel 4 de Quito.
Los otros tres sospechosos de integrar una posible estructura delincuencial formada para el cobro de coimas a la empresa NoLimit para el desvanecimiento de glosas y pago de planillas, recibieron medidas alternativas. Se trata de Silvia López, Ángelo Rodríguez y Andrés Luque

Las Torres: se difiere la vinculación de cinco sospechosos al caso de delincuencia organizada
Leer másEl pasado 14 de abril el juez Felipe Córdova ordenó la prisión de siete procesados. La instrucción fiscal del caso debía durar 90 días pero, con la vinculación de otros cinco investigados prevista para el lunes, la investigación se extenderá por otros 30 días más.
Al inicio de la audiencia el juez Guillén resumió los alegatos expuestos por los defensores de los detenidos en la audiencia de apelación a la prisión preventiva. La diligencia se hizo vía telemática. El tribunal consideró adecuados los argumentos de la fiscal Diana Salazar, presentados durante la audiencia de apelación. La funcionaria había solicitado que se nieguen los pedidos por, entre otras cosas, existir el riesgo de fuga.