
Defensoría insiste al Gobierno: se debe respetar a los profesionales de la salud
Han sido víctimas de ataques, presiones y hostigamientos por denunciar escasez de insumos.
Personal sanitario y otros servidores públicos informaron a la Defensoría que sufren ataques, presiones y hostigamientos tras denunciar irregularidades en el manejo de la información y el presupuesto asignado durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Esta semana, la Defensoría emitió un comunicado recordando a las autoridades que en el contexto de la declaratoria de estado de excepción, el derecho a la libertad de expresión no se encuentra limitado ni suspendido, tal como lo ratifica la Corte Constitucional en su dictamen de constitucionalidad del 19 de marzo de 2020.
Este martes 24, la entidad repitió el mensaje y enfatizó que constituye la base fundamental del ejercicio de este derecho la posibilidad de realizar denuncias públicas sobre violaciones de derechos humanos, mal uso de fondos del Estado u otras situaciones que necesiten la activación por parte de las instituciones de control político y judicial.
La Institución Nacional de Derechos Humanos rechaza de manera categórica todos los actos de ataque y hostigamiento en contra del personal médico u otros servidores.
La emergencia sanitaria motiva a algunas empresas a cambiar su giro de negocio. Pintulac, Zhumir, Cervecería Nacional y otras han adecuado sus plantas para donar y vender insumos médicos para combatir el COVID-19.https://t.co/VdUYNUYjYe
— Diario Expreso (@Expresoec) March 22, 2020