
OMS a favor de declarar a Ecuador como país prioritario para atención sanitaria
El presidente Lenín Moreno anunció la posibilidad del desembolso de fondos para programas de desarrollo y mejoras de infraestructura por parte de la organización internacional
El presidente Lenín Moreno informó este lunes 20 de abril, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está a favor de que Ecuador sea declarado como prioritario para atención sanitaria en el marco de la pandemia generada por el coronavirus.
Según una publicación de Moreno en redes sociales, la confirmación fue brindada por el propio director de la OMS, Tedros Adhanom, a través de una llamada telefónica.
He recibido la llamada del Dir. Gral de @opsoms, @DrTedros, con respuesta favorable a mi pedido de que Ecuador sea declarado país prioritario para atención sanitaria, y la posibilidad de utilizar recursos de @opsoms para insumos médicos. @DrJuanCZevallos: enviar urgente esa lista pic.twitter.com/FQWiy6L6Mb
— Lenín Moreno (@Lenin) April 20, 2020
En el mensaje, el primer mandatario asegura que el la organización internacional "brindará apoyo en la lucha contra el covid-19 y la posibilidad del desembolso de fondos para programas de desarrollo y mejoras de infraestructura". Además, pidió a Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, “enviar urgente esa lista” a los organismos sanitarios internacionales.
Por su parte, el titular de la OMS dio a conocer a través de su cuenta de Twitter la plática que mantuvo con el presidente Moreno:
Thank you @Lenin, President of #Ecuador, for such a constructive and important discussion today. @WHO and @PAHO will do everything we can to support your country and people, and ensure that you have access to vital medical supplies, to strengthen the fight against #COVID19.
— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) April 20, 2020
Adhanom agradeció la conversación mantenida con Moreno a la que calificó de constructiva e importante, y añadió que junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), harán "todo lo posible" para apoyar a Ecuador y sus habitantes, garantizando el "acceso a suministros médicos vitales".