mesa de Fiscalización
Los casos Petronoboa y de chalecos de las FF. AA. son algunos de los que trata la Comisión de JusticiaASAMBLEA NACIONAL

Correísmo y ADN, en pugna por fiscalizar casos del Gobierno de Noboa

La Comisión de Justicia del correísta Fernando Cedeño dice que la mesa de Seguridad puede incurrir en falta muy grave

El oficialismo y el correísmo se enfrentan por los procesos de fiscalización en la Asamblea Nacional sobre los casos Petronoboa y compra de chalecos. Este 5 de marzo de 2025, la Comisión de Justicia señaló que si otra mesa legislativa inicia procesos por los mismos casos estaría incurriendo en una falta muy grave señalada en la Ley de la Función Legislativa.

Pamela Aguirre, presidenta de la Comisión de Fiscalización, recibió las comparecencias sobre el caso del campo Sacha, el 26 de febrero.

Fiscalización cuestiona entrega de Sacha: Petroecuador puede operar ese campo

Leer más

En un comunicado, la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el correísta Fernando Cedeño, señaló que "si otra comisión pretende, a la par, iniciar un proceso de fiscalización por estos casos, en los que ha prevenido legalmente la Comisión de Justicia, estaría incumpliendo lo dispuesto en el Artículo 26 numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, incurriendo en una falta grave conforme a lo establecido en el Artículo 170 numeral 4 de la citada ley".

Para hoy, la Comisión de Seguridad Integral tiene previstas tres sesiones. Primero, la presidenta de la mesa, la oficialista Inés Alarcón, convocó a los integrantes de su mesa para conocer y resolver sobre el informe del presunto almacenamiento, transporte y comercialización de productos derivados de hidrocarburos. Este proceso se derivó de la denuncia que hizo el Gobierno en la que se involucró al alcalde de Guayaquil Aquiles Álvarez.

Este mismo tema fue la base con la que la mesa de seguridad planteó que debía presidir la fiscalización en el caso Petronoboa en el que está involucrado el hermano del presidente de la República Daniel Noboa, Santiago Noboa.

En la mesa de Justicia, sobre Petronoboa, ya compareció Pedro Granja, excandidato presidencial y quien denunció el caso. El pasado 25 de febrero de 2025 también fueron convocadas autoridades de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), del Servicio de Rentas Internas (SRI) e incluso la ministra de Energía Inés Manzano. Sin embargo, los dos primeros enviaron una excusa sobre su inasistencia.

La diligencia en Fiscalía no se había concretado hasta el 28 de febrero de 2025.

Por segunda ocasión, denunciante no reconoció firma en Fiscalía por caso Petronoboa

Leer más

Sobre esto, la Comisión de Justicia señaló este 5 de marzo: "se insistirá en la comparecencia de la Ministra de Energía y Minas; Director Ejecutivo de la ARCH, Secretario General de Integridad Pública, Director General del SRI, entre otros".

Respecto al caso compra de chalecos de las FF.AA.

Otro caso que está en disputa entre comisiones es el de la compra de chalecos por parte de las Fuerzas Armadas. Sobre esto existieron denuncias sobre una supuesta baja calidad de los mismos y la adquisición mediante un proveedor incumplido del Estado. El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo ha desmentido ambos cuestionamientos.

Pero, la Comisión de Seguridad anunció el viernes pasado que realizaría la fiscalización. De hecho, para las 16:30 de hoy está prevista la sesión para resolver el inicio de dicho proceso. Sin embargo, la mesa de Justicia también envío una alerta sobre este caso.

"Esta mesa legislativa, el 27 de febrero del año en curso, realizó varios pedidos de información a las autoridades de Estado y en los próximos días dispondrá la comparecencia de las autoridades que estarian involucradas en el caso chalecos de las FF.AA", anunció Justicia. Además adelantó que pedirá la comparecencia del ministro de Defensa, del director General del Sercop y del Contralor General del Estado, entre otros.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!