El abogado del movimiento Revolución Ciudadana (RC) explicó los procesos que iniciará por la pancarta en el coliseo Yeyo Úraga.
El abogado del movimiento Revolución Ciudadana (RC) explicó los procesos que iniciará por la pancarta en el coliseo Yeyo Úraga.Foto: Cortesía X Revolución Ciudadana

Correísmo denunciará a Lucía Jaramillo en el TCE por la pancarta en Yeyo Úraga

El abogado también anunció acciones legales en contra del propietario del vehículo que transportaba el elemento electoral

El abogado del movimiento político, Revolución Ciudadana (RC), Alejandro Vanegas, anunció este 31 de enero de 2025 que presentará una denuncia en contra de Lucía Jaramillo, candidata a legisladora de Acción Democrática Nacional (ADN), por la colocación de una pancarta en el estadio Yeyo Úraga, en Guayaquil, que se atribuía al correísmo.

(Te invitamos a leer: Aquiles Álvarez señala responsable de campaña sucia en redes sociales)

AQUILES ALVAREZ

Controversia en el Concejo de Guayaquil por inasistencia del alcalde Aquiles Álvarez

Leer más

También dijo que interpondrá un recurso legal en contra del propietario del vehículo que fue grabado cuando colocaba el elemento de promoción electoral en el que se lee el mensaje: "Aquí se construirá el complejo de seguridad y rehabilitación La Esperanza". La pancarta ha sido tildada por el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, como "campaña sucia".

Correísmo quiere que descalifiquen a Jaramillo

En una declaración de prensa, acompañado por los candidatos a asambleístas, Ricardo Patiño y Roberto Cuero, Vanegas señaló que la acción en contra de Jaramillo la presentará en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) "por faltas gravísimas dentro del Código de la Democracia". 

Aseguró que la diligencia la realizará el próximo lunes o martes y habló de que solicitará la descalificación de la candidatura de la aspirante oficialista.

Para Vanegas, el TCE "está obligado a conocer la denuncia en contra de una candidata que ha participado manipulando hechos y tratando de inducir a la población en una campaña que no existe".

Denuncia contra propietario de vehículo

COPEDESA

7 candidatos con líos penales se cobijan con la inmunidad electoral

Leer más

Aparte de la queja electoral, el abogado del correísmo tiene previsto interponer "una denuncia penal" en contra del propietario del vehículo que colocó una pancarta en el estadio. 

Esto con el fin de que se realice un "allanamiento e identificar si existen más lonas de la campaña dirigida a menoscabar la imagen de nuestra candidata a la Presidencia y de nuestra organización", manifestó el abogado en referencia a la aspirante Luisa González.

El representante legal de la RC dijo que luego del allanamiento espera que se identifique a más personas que habrían actuado en la colocación de la pancarta. 

Polémica por la pancarta

Según Vanegas, en este hecho han "identificado al propietario del vehículo, a dos personas que colocaron la pancarta, a quien intentó guardarla en las bodegas de Fedeguayas y a la candidata Lucía Jaramillo".  

Recinto electoral

Elecciones Ecuador 2025: municipios se suman a la seguridad de recintos electorales

Leer más

El anuncio del correísmo ocurre un día después de que Álvarez expuso los datos de la placa del auto y del propietario del mismo. El elemento de promoción electoral fue cuestionado por Jaramillo en un video y también causó reacción del presidente - candidato, Daniel Noboa. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!