El CNE explicó el procedimiento para notificar la infracción el 31 de marzo.
El CNE explicó el procedimiento para notificar la infracción el 31 de marzo.Cortesía: CNE.

Corte Constitucional avala prohibición del celular al momento de votar

La Corte dictaminó la constitucionalidad condicionada de la prohibición que reglamentó el CNE para la segunda vuelta

La Corte Constitucional avaló la prohibición del uso del celular al momento de votar. Este 3 de abril de 2025, ese organismo resolvió la constitucionalidad condicionada de la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE).

(No te pierdas: Juez ve posible inconstitucionalidad en prohibición de teléfonos en elecciones)

La prohibición fue resuelta por el Pleno del CNE.

CNE defiende prohibición de celular al votar ante Corte Constitucional: ¿Qué dijo?

Leer más

¿Por qué condicionada?

La Corte señaló que la prohibición es constitucional en la medida en la que el uso de dispositivos móviles electrónicos para fotografiar la papeleta de votación no se interprete como un requisito o una condición adicional para el ejercicio del derecho al sufragio. 

Es decir, se mantiene la prohibición teniendo en cuenta que el infringirla no puede ser motivo para evitar que una persona ejerza su derecho al voto. Además, la Corte señaló que la medida tampoco puede ser un obstáculo para que el elector ejerza libremente y en secreto su derecho al sufragio.

¿En que momento debe aplicarse la medida?

Otro punto que se destaca en la sentencia de la Corte Constitucional es que la prohibición debe reducirse a lo estrictamente necesario para garantizar que el acto del sufragio sea secreto.

Esto implica, según la Corte, “desde el momento que se entrega la papeleta de votación hasta que se la deposite en las urnas respectivas”.

Respecto a las posibles sanciones, la Corte indicó que “los hipotéticos efectos sancionatorios deben observar los principios constitucionales de legalidad, reserva de ley, proporcionalidad y el derecho al debido proceso”.

La reacción del CNE

Tras la sentencia de la Corte Constitucional, el Consejo Nacional Electoral se pronunció en el sentido de que la medida, basada en el protocolo presentado el pasado 31 de marzo, se mantendrá para quienes votan y para los miembros de las Juntas Receptoras del Voto a partir de las 17:00 que inicia el escrutinio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!