FERNANDO YAVAR CORTE CONSTITUCIONAL
Fernando Yávar es cuestionado por su relación con el presidente Daniel Noboa y la ministra Mónica Palencia.EXPRESO

Corte Constitucional: Comisión pretende que Procuraduría dirima señalamientos a Yávar

La Comisión Calificadora solicitó al contralor Mauricio Torres que haga la consulta al procurador general del Estado

La Comisión Calificadora pretende que la Procuraduría General del Estado sea la que dirima los diversos señalamientos a Fernando Yávar, integrante del cuerpo colegiado encargado de renovar parcialmente a la Corte Constitucional.

Le puede interesar: Corte Nacional enviará una terna consensuada para la Judicatura entre divisiones

Así lo confirmó a EXPRESO el presidente de la Comisión, Juan Izquierdo, quien señaló que el 17 de diciembre de 2024 solicitó al titular de la Función de Transparencia y Control Social, el contralor Mauricio Torres, para que, de considerarlo, extienda la consulta al procurador.

La veeduría ciudadana del proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional cuestiona la actuación de Yávar debido a su rol como patrocinador legal del presidente de la República, Daniel Noboa, y de la ministra del Interior, Mónica Palencia. Según la Veeduría, esta actividad vulnera el principio de independencia exigido a los integrantes de la Comisión Calificadora.

¿Qué se pretende consultar al procurador?

"Lamentablemente, el artículo 6 y 8 del reglamento para la renovación parcial de los jueces de la Corte Constitucional, en ninguna de sus consideraciones me faculta para yo instar la renuncia de un miembro de la Comisión Calificadora", señaló.

Le puede interesar: Diana Salazar: ¿Cuándo termina el periodo de la fiscal general del Ecuador?

Respecto a qué se pretende consultar, Izquierdo indicó que es necesario el pronunciamiento del procurador general del Estado porque en este caso existe un error de interpretación en la Ley de Garantías Constitucionales y Control Constitucional.

Fernando Yávar (centro) y Pablo Defina Bucaram

Corte Constitucional: veedores quieren que comisión le pida la renuncia a Yávar

Leer más

"El error de interpretación tiene relación con el numeral 2 del artículo 179, referente a los impedimentos que tenemos los comisionados, versus los artículos 174 y 175, referente a las incompatibilidades e inhabilidades", explica el titular de la Comisión Calificadora.

¿Por qué la Comisión no consulta directamente al procurador?

Según explicó Juan Izquierdo, como representante de la Comisión Calificadora, no puede realizar directamente la consulta al procurador general del Estado porque no es funcionario público. Esto, comenta, está establecido en un pronunciamiento de 2021 de la Procuraduría.

Le puede interesar: ¿Cuándo terminará la renovación parcial del CNE? Este es el nuevo plazo del CPCCS

"El presidente de la Función de Transparencia y Control Social, el contralor Mauricio Torres, sí tiene la legitimidad activa para hacer la consulta al procurador", acota Izquierdo y sostiene que esta acción es parte de la transparencia que la Comisión procura que la renovación de la Corte tenga.

Izquierdo también hace hincapié en que este no es una solicitud formal que ya haya llegado a la Procuraduría, pero que sí trasladó la preocupación de la veeduría al presidente de la Función de Transparencia y Control Social para resuelva actúe según considere.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!