![COMISION CALIFICADORA CORTE CONSTITUCIONAL](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/01/06/677c282f72846.jpeg)
Corte Constitucional: estas son las notas del examen escrito, ¿quién va primero?
Los postulantes que siguen en el concurso de renovación tendrán tres días para solicitar el recurso de revisión
El 10 de febrero de 2025 se tomó el examen escrito a los seis postulantes que continúan en el proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional.
La prueba escrita es una de las dos etapas de la fase de oposición del proceso para renovar a tres de los nueves jueces constitucionales.
De acuerdo con el presidente de la Comisión Calificadora del proceso, Juan Izquierdo, el examen escrito se tomó en las instalaciones de la Corte Nacional de Justicia, en Quito.
Semanas atrás ya se agotaron las fases de impugnación ciudadana, en la que una postulante terminó siendo removida, y de calificación de méritos, que tuvo recalificaciones.
![CORTE CONSTITUCIONAL EDIFICO](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2023/05/18/64666159eac65.jpeg)
Las calificaciones de los postulantes
Luego de tomar el examen escrito, la Comisión a cargo del concurso calificó las pruebas el 11 de febrero de 2025 y esa misma noche notificó a los postulantes con las notas obtenidas.
Sin embargo, Izquierdo precisó a este Diario que se trata de calificaciones preliminares, ya que las mismas están sujetas a un recurso de revisión que los postulantes podrán solicitar en tres días. Sobre 35 puntos, hasta el momento, estas son las notas del examen escrito:
- Claudia Salgado (Ejecutivo): 34,50
- José Luis Terán (Legislativo): 33,74
- Armando Aceldo (Transparencia): 33,85
- Pamela Aguirre Castro (Ejecutivo): 29
- Jorge Benavides (Transparencia): 27,25
- Sandra Cordero (Transparencia): 21,20
![AUDIENCIA IMPUGNACION ANGELICA PORRAS](https://imagenes.expreso.ec/files/image_348_220/uploads/2025/01/06/677c17fdb5dfd.jpeg)
Estas calificaciones del examen escrito se suman a las notas ya obtenidas en la fase de méritos, realizada al inicio del proceso y que recientemente estuvieron sujetas a recalificación.
De acuerdo con Izquierdo, los postulantes que subieron sus calificaciones de méritos son Armando Aceldo, quien pasó de 26 a 26,50 puntos, y José Luis Terán, quien pasó de 26 a 29.
Con ello, sumadas las notas de la fase de méritos y del examen escrito, y aún con el examen oral pendiente, la tabla preliminar de calificaciones generales del proceso de renovación queda así:
- Claudia Salgado (Ejecutivo): 63,50
- José Luis Terán (Legislativo): 62,75
- Armando Aceldo (Transparencia): 60,25
- Pamela Aguirre Castro (Ejecutivo): 59
- Jorge Benavides (Transparencia): 57,25
- Sandra Cordero (Transparencia): 47,70
Luego de que se supere la recalificación del examen escrito, Izquierdo informó que la prueba oral será el martes 18 y miércoles 19 de febrero de 2025.
Finalizada ambas etapas, la Comisión Calificadora prevé tener a los nuevos jueces de la Corte Constitucional para finales de febrero de 2025.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!