
Corte Constitucional: estas son las notas del examen oral, ¿quién lidera?
Aunque está habilitado un recurso de revisión, ya hay tres postulantes que se perfilan como nuevos jueces constitucionales
El proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional está por terminar y hay tres postulantes que se perfilan como los posibles ganadores.
Le puede interesar: Contratos colectivos: la Corte Constitucional también analiza el caso de CNT
Entre el 18 y 19 de febrero de 2025, la Comisión Calificadora del proceso tomó el examen oral a los cinco postulantes que restaban en el concurso. Esta es la última etapa del concurso, junto al examen escrito que ya fue tomado días atrás.
Los postulantes que llegaron a la etapa final son Claudia Salgado y Pamela Aguirre Castro, del Ejecutivo; José Luis Terán, del Legislativo; y Jorge Benavides y Armando Aceldo, de Transparencia.
Previo a la segunda jornada del examen oral, el presidente de la Comisión Calificadora, Juan Izquierdo, informó que Sandra Cordero, de Transparencia, se había excusado de participar.

Las calificaciones del examen oral del proceso de renovación
Luego de superar las jornadas del examen oral, la noche del 19 de febrero de 2025 la Comisión Calificadora notificó a los postulantes con sus notas obtendias.
Según consta en la resolución de la Comisión Calificadora, para el examen oral se tomaron en cuenta seis parámetros, entre ellos, la identificación de problemas jurídicos y la argumentación, construcción y elaboración de una decisión para dicho problema.
De acuerdo a la evaluación de los comisionados calificadores, estas fueron las calificaciones obtenidas por los cinco postulantes sobre 35 puntos:
- Pamela Aguirre Castro (Ejecutivo): 34,50
- Jorge Benavides (Transparencia): 33,50
- José Luis Terán (Legislativo): 33,50
- Claudia Salgado (Ejecutivo): 33
- Armando Aceldo (Transparencia): 25,50

Los tres posibles ganadores del proceso de renovación
Sumada a las notas de méritos y el examen escrito, el proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional ya podría tener a sus tres posibles ganadores.
Hasta la etapa del examen escrito, el concurso estaba siendo liderado por Claudia Salgado, del Ejecutivo; José Luis Terán, del Legislativo; y Armando Aceldo, de Transparencia.
Los postulantes Sandra Cordero y Gastón Ríos Morales se excusaron del proceso en etapas anteriores, mientras que Angélica Porras fue removida desde el inicio por una impugnación ciudadana.
Sin embargo, aunque las fuentes nominadoras se mantendrían, hay un leve cambio en los nombres que podrían entrar a la Corte Constitucional.
Según la sumatoria de las notas obtenidas, la resolución de la Comisión Calificadora señala que así quedaría la tabla general de calificaciones, aunque aún está pendiente un recurso de revisión:
- Claudia Salgado (Ejecutivo): 96,50
- José Luis Terán (Legislativo): 96,25
- Jorge Benavides (Transparencia): 95,75
- Pamela Aguirre Castro (Ejecutivo): 94,25
- Armando Aceldo (Transparencia): 86
De acuerdo con el presidente de la Comisión Calificadora, Juan Izquierdo, los postulantes podrán presentar el recurso de revisión de sus notas hasta el 24 de febrero de 2025.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!