Corte Nacional de Justicia-Pleno de José Suing
José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, dirige el pleno convocado para este viernes 20 de diciembre de 2024.@CorteNacional

Corte Nacional enviará una terna consensuada para la Judicatura entre divisiones

Jueces como Marco Rodríguez Ruiz o Adrián Rojas pidieron la renuncia de José Suing, presidente encargado; otros lo apoyan

La Corte Nacional de Justicia está dividida. La nueva controversia surgió este viernes 20 de diciembre de 2024 en el pleno. Los magistrados acudieron a la convocatoria de José Suing, presidente encargado, para tratar el único punto del orden del día: conocer la terna que enviará al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de la que saldrá el nuevo presidente de la Judicatura, quien estará en funciones los próximos seis años.

Tensión en la Corte Nacional de Justicia sobre la continuación de José Suing en la presidencia 

José Suing Nagua, presidente de la Corte Nacional de Justicia

José Suing: “Si el Pleno de la Corte quiere un cambio o ratificarme, me atendré”

Leer más

Sin embargo, minutos antes de que se instalara la sesión, varios jueces manifestaron su deseo de analizar si sigue o no el encargo de Suing en la presidencia. Concretamente, Alejandro Arteaga, Adrián Rojas y Marco Rodríguez Ruiz  se situaron en la posición más controvertida. Unos argumentaron una mala gestión como presidente, otros hablaron de alternancia y otros de que el motivo del encargo era que presidiera la Corte mientras se nombran los jueces titulares y que como la Judicatura de Mario Godoy dio de baja el concurso se debería volver a elegir un presidente.

“Con base en los principios de democracia y legitimidad, la fiscalización le corresponde al pleno. Yo apelo a su sensibilidad e inteligencia para que inclusive vea la posibilidad de renunciar al encargo, dar paso a elecciones y, como usted ha dicho, no aferrarse al cargo no solo con palabras, sino con hechos concretos”, dijo Rodríguez Ruiz.

Emma Tapia se unió a sus compañeros con el pedido de que se mocione en ese pleno la posibilidad de tratar el encargo de Suing, antes que la presentación de la terna.

Otros jueces, entre estos Daniella Camacho, una de las más antiguas, Gilda Morales, Consuelo Heredia, Milton Velásquez y Patricio Secaira, le mostraron su apoyo a Suing y solicitaron que instalara el pleno para que presente su terna.

“Estoy anonadada con lo que está ocurriendo aquí, que se supone que todos tienen un nivel de valores, y que estemos discutiendo esta situación en un pleno que está convocado para un punto específico que debe ser respetado a cabalidad”, dijo Morales, quien resaltó que los jueces titulares son solo 10.

Plazo extendido para la decisión final

Luego de escuchar la mayoría de las intervenciones de los magistrados, Suing dio por instalado el pleno. Pero en lugar de presentar su terna como había anunciado en EXPRESO un día antes, en una entrevista, invitó a todos los jueces a que presenten una terna conjunta. “Estoy siendo democrático (...) construyamos una terna de consenso, porque no es una terna para seis meses sino por seis años”, dijo. 

El C¨PCCS debe elegir a los cinco vocales de la Judicatura, quienes estarán en funciones desde 2025 hasta 2031. Desde esa posición de poder podrán nombrar o destiuir jueces, fiscales, defensores o funcionarios judiciales y administrar el sistema de justicia.

CPCCS

CPCCS aprueba la selección de ternas al Consejo de la Judicatura

Leer más

La modalidad para construir esa terna, que saldrá del pleno, explicó Suing, será enviar nombres y carpetas, a través de los presidentes de las diferentes salas, que serán revisadas y en una “reunión informal” o en otras conversaciones se debatirá.

Morales recalcó que los nombres que se deben poner deben estar exentos de una vinculación política y pidió que tengan una hoja de vida limpia. MIentras que Arteaga, más escéptico, le pidi´ó a Suing que recuerde la palabras de Napoléon. La famosa frase dice: "Si quieres que algo sea hecho, nombra un responsable. Si quieres que algo se demore eternamente, nombra una comisión".

El plazo que dio el CPCCS para entregar las ternas para la Judicatura es hasta el 30 de diciembre, sin embargo, Suing acordó que pedirá una prórroga dado el hecho de que varios magistrados saldrán de vacancia judicial.

¿Quieres leer contenido de calidad? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!