
Los cortes de energía se suspenden hasta el 15 de enero de 2024
En un principio, la cartera de Energía y Minas informó que la suspensión sería hasta el 1 de enero. Sostiene que la crisis aún no termina
El Ministerio de Energía y Minas informó que los apagones en el país se suspenderán hasta el 15 de enero de 2024. En un principio, la medida solo iba a regir hasta el 1 de enero, sin embargo, gracias a la reducción del consumo de energía se la pudo prolongar.
(Lea también: Cortes de luz Ecuador: ¿Cuándo retornan los apagones al país?)
La medida se tomó, según indicó la cartera de Estado, en reunión del comité de crisis. La ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo; el director del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), Javier Guevara; y el gerente general de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Paúl Urgilés forman parte del comité.
📍[BOLETÍN DE PRENSA]🗞️
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) December 29, 2023
📌"La ministra @andrearrobo lideró el Comité de Crisis que determinó que no habrá apagones hasta el 15 de enero de 2024, debido a las mejores condiciones del sistema eléctrico nacional".
✅Más detalles en➡️ https://t.co/19eRGdHkXi#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/aSsyPWV99L
"Después de realizar un análisis técnico, se determinó que no habrá apagones hasta el 15 de enero de 2024", informó la cartera de Estado e indicó que las mejores condiciones del sistema eléctrico, el manejo eficiente del recurso y las condiciones climáticas favorables permitieron que la medida se pueda prolongar por más tiempo.
(Lea también: Ministra Arrobo: Ley energética no subirá precios de las planillas en 2024)
También se destacó que existe una reducción del 4% en el consumo de energía eléctrica del país, por lo que el Ministerio insta a la ciudadanía a que "continúe con las medidas de ahorro de energía en los sectores de consumo: residencial, comercial, industrial y público".
Aunque el panorama es favorable, la cartera de Estado aclaró que la crisis energética aún no termina. "El estiaje se prolongará hasta el primer trimestre de 2024 y se repetirá en septiembre próximo (2024)", señaló.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!