
Cotopaxi recibió 1.198 paquetes electorales bajo custodia militar
El proceso electoral inicia con la votación de las personas privadas de libertad y voto en casa
En cumplimiento del cronograma electoral, la delegación provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Cotopaxi recibió el miércoles un total de 1.198 paquetes electorales, que serán distribuidos progresivamente a lo largo de la semana en los 157 recintos electorales de la provincia.
Eduardo Toaquiza, director provincial del CNE informó que el material electoral estará bajo la custodia de las Fuerzas Armadas hasta el cierre del proceso electoral. “Este material se empezará a utilizar desde mañana, jueves, para el proceso de votación de Personas Privadas de la Libertad (PPL), y el viernes será utilizado en el programa Voto en Casa”, explicó.
De acuerdo con la planificación, la distribución a los recintos se ejecutará el sábado a partir de las 04:00. “Debido a la fuerte temporada invernal que afecta al cantón Sigchos, especialmente en la zona de Pangua-La Maná, hemos coordinado con las Fuerzas Armadas un reajuste en los horarios para asegurar que los paquetes lleguen a tiempo. Queremos que antes del mediodía del sábado, el material esté entregado en estos sectores”, detalló Toaquiza.
Cada paquete electoral contiene el padrón, certificados de votación, papeletas, biombos, urnas y demás implementos necesarios para el funcionamiento de las juntas receptoras del voto. Según indicó el director, cada junta contará con dos biombos, conforme a lo estipulado en la planificación nacional.
En cuanto a la reubicación de recintos, se confirmó que en Cotopaxi solo se efectuó un cambio: la escuela Federico González Suárez, en el cantón Sigchos, fue reemplazada como sede electoral por la Unidad Educativa Sigchos, bloque 1. “El motivo fue que la infraestructura anterior ya no funcionaba como unidad educativa y no contaba con los servicios básicos necesarios”, aclaró, descartando que la reubicación haya sido por causas climáticas.
Respecto a las condiciones de accesibilidad, Toaquiza informó que no se han reportado novedades en otros cantones o parroquias afectadas por el invierno. No obstante, se han establecido rutas alternas de acceso con apoyo del COE Provincial y las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, en caso de problemas en la vía hacia Isinliví, el ingreso se realizará por Yanaurco Grande, y hacia Las Pampas y Palo-Quemado, por Allurriquín.

El CNE también coordina con la Prefectura de Cotopaxi para asegurar la vialidad. “El sábado se realizará una minga conjunta con las comunidades, dirigentes y maquinaria del GAD provincial y cantonal”, anunció.
Voto privados de libertad
En cuanto al proceso de votación de personas privadas de libertad, la inauguración está prevista para este jueves 10 de abril a las 07:30. Se prevé que participen 272 personas, aunque el número podría variar si algunos recobran la libertad o deciden no ejercer el voto. No obstante, Toaquiza recordó que el sufragio para las PPL es obligatorio, de acuerdo con la Constitución.
“Esperamos que la jornada electoral del domingo se desarrolle sin novedades y que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho en condiciones óptimas”, concluyó. (GT)
Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!