CPCCS- Almeida- sesión
Postura. Sofía Almeida abandonó la sesión del pleno de Participación tras permanecer por casi dos horas.René Fraga/EXPRESO

CPCCS: la minoría advierte que dará lucha desde la Asamblea Nacional

Ayer se cumplió un mes del cambio de cabezas en el Consejo. Los consejeros Almeida, Rosero y Dávalos se integraron, pero bajo protesta

Llegaron con una advertencia. Por primera vez en un mes los integrantes de la nueva mayoría y de la minoría del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) se volvieron a sentar ayer en un mismo pleno y, casi a los dos años, de forma presencial.

La expresidenta Sofía Almeida junto a los consejeros Juan Dávalos y David Rosero rompieron la decisión de no acudir a ninguno de los llamados de Hernán Ulloa que asumió la dirección del organismo el 9 de febrero pasado.

Llori- asamblea- apoyo

Guadalupe Llori diagnostica el problema, pero sin atizar en los autores

Leer más

Lo hicieron “para decirle las cosas en la cara” y evitar, según ellos, que los concursos de designación de autoridades de control se encaminen a favorecer al Gobierno. De paso, evitaron seguir sumando faltas que les podría acarrear sanciones futuras.

La reunión se desarrolló a la misma hora que la del pleno de la Asamblea Nacional, en la que se seguía discutiendo entre las bancadas la creación de una comisión multipartidista para evaluar y eventualmente remover a la presidenta Guadalupe Llori y a los integrantes del Consejo de Administración Legislativa (CAL), idea que se cayó en la tarde por falta de votos.

Con esto se busca, entre otras cosas, acelerar el juicio político contra Ulloa, Ibeht Estupiñán, María Fernanda Rivadeneira y Francisco Bravo, según el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio.

En un mes no han avanzado nada en los concursos. Eso fue justamente lo que criticaban.

Sofía Almeida,
​consejera de Participación

Los tres consejeros que ahora forman la minoría dijeron que acuden bajo protesta y desconociendo la presidencia de Ulloa al que se refirieron todo el tiempo como consejero.

El único que se atrevió a atar lo que está pasando en el CPCCS y en la Asamblea fue Rosero, que fustigó que el Gobierno avale lo sucedido en Participación con el cambio de autoridades y se oponga al intento de una nueva mayoría legislativa de escrutar el trabajo de sus autoridades “por incapacidad y falta de liderazgo”.

“Vamos a seguir luchando en la calle, vamos a seguir luchando en la justicia, vamos a seguir luchando en la Asamblea y en este espacio”, señaló Rosero al que su compañera Estupiñán lo identificó con el partido Unidad Popular, cercano a la facción más radical de Pachakutik.

Estupiñán, también apuntó a Dávalos como una pieza de correísmo y a Almeida como cuota socialcristiana en el CPCCS. Estas tres agrupaciones son las que insisten en la evaluación a las autoridades de la Asamblea.

CPCCS- concursos- retraso

El Consejo de Participación pierde el año en la lucha contra la corrupción

Leer más

La reunión de ayer fue declarada permanente con el objetivo de tratar todos los temas sin suspensiones. Entre otros, la codificación y modificación de los reglamentos a los concursos de designación. Pese a la disposición Almeida y Rosero abandonaron la sesión. Dávalos la dejó, pero se conectó vía telemática.

Movilización

Almeida, Dávalos y Rosero llegaron acompañados por un grupo de personas que se identificaron como grupos sociales de apoyo y resistencia. Algunos, atacaron verbalmente a los policías que impidieron que ingresen a la sala de sesiones del Consejo de Participación. También, acusaron a la prensa.

Reglamento

El CPCCS reformó el reglamento para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Una de las resoluciones adoptadas es que el sorteo de los dos consejeros electorales se hará una vez que concluya el concurso y no antes. Esto, con el objetivo de no generar zozobra en pleno periodo electoral.

Información

Según Ulloa, varios funcionarios que abandonaron el organismo dejaron bajo llaves y se habrían llevado los mismos documentos e información relacionada con los concursos de designación. El CPCCS acudirá a un notario público para hacer la apertura de esos espacios y quede constancia de lo que allí se encuentre.