
El CPCCS reforma equipos técnicos de concursos de designación de autoridades
Las modificaciones atañen a tres procesos que están en curso. También, se convocó a nuevas veedurías ciudadanas
Cambios sobre la marcha. El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) resolvió reformar los equipos técnicos y de apoyo encargados de brindar asistencia administrativa, logística y operacional a tres procesos de designación.
Estos son de los titulares de la Contraloría General del Estado, Defensoría Pública y la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los integrantes de los anteriores equipos fueron designados por el pleno liderado por Hernán Ulloa, que fue censurado y destituido por la Asamblea.
Entre sus obligaciones, los equipos técnicos deben guardar absoluta reserva sobre la información y documentos relacionados con el concurso y responder administrativa, civil y penalmente por los actos u omisiones en el ejercicio de sus funciones.
Según la normativa vigente para los procesos de designación de autoridades, los equipos técnicos son designados por el pleno y están conformados por ocho integrantes elegidos de la nómina del propio Consejo de Participación Ciudadana, quienes estarán encargados de brindar apoyo administrativo, logístico y operacional a los procesos.
Además, los consejeros de Participación convocaron veedurías ciudadanas: para la designación del registrador de la Propiedad de los cantones Patate (Tungurahua) y Gualaceo (Azuay); y para la selección y designación del registrador de la Propiedad, con función y facultades de Registro Mercantil, del cantón Tosagua (Manabí).