
Crecen las quejas por inseguridad en paradas y buses en Quevedo
Los atracos ocurren con mayor frecuencia durante las noches. Piden más resguardo de la policía
La inseguridad en las paradas de buses y los robos dentro de los buses urbanos se han convertido en una problemática cada vez más alarmante en la ciudad de Quevedo.
Estos paraderos que son utilizados por decenas de usuarios diariamente, se han convertido en puntos vulnerables para el robo y la violencia. En estos lugares, los usuarios, al esperar su transporte, se exponen a una creciente sensación de peligro.
Los delincuentes, aprovechando la multitud y el desconocimiento de las víctimas, suelen actuar con rapidez y sin temor, despojando a las personas de sus pertenencias como carteras, teléfonos móviles y otros objetos de valor.
Te podría interesar: ¿Qué pasará con Verónica Abad tras la suspensión de sus derechos políticos?
Testimonios de los afectados
Uno de los paraderos conflictivos en horas de la noche es el que está en la calle Bolívar y la Octava, donde varias personas han sido víctimas de robos. Así lo explicó Delia, una mujer de 46 años que dijo: “En cuestión de segundos se llevaron el bolso con las compras que llevaba a su casa”.
Explicó que mientras esperaba el bus, el sujeto la estaba viendo, por lo que nunca se imaginó que le harían pasar el tremendo susto.
El panorama empeora cuando los robos no solo se limitan a las paradas, sino que también se producen dentro de los propios buses urbanos.
Los ladrones, al abordar el transporte público, esperan el momento adecuado para actuar. En muchas ocasiones, se aprovechan de las aglomeraciones o de la falta de vigilancia para sustraer pertenencias de los pasajeros.
Este tipo de delitos afecta gravemente la calidad de vida de los ciudadanos, ya que muchas personas se ven obligadas a modificar sus rutinas diarias por miedo a ser víctimas de algún delito.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ