
Crisis en el PSC: Roberta Zambrano anuncia la creación de su propio partido político
La prefecta de Esmeraldas reconoció que en las elecciones apoyó a Daniel Noboa y no al candidato del PSC, Henry Kronfle
La prefecta de Esmeraldas y figura clave del Partido Social Cristiano (PSC), Roberta Zambrano, anunció la creación de su propia organización política, tras los malos resultados obtenidos por su partido en las elecciones generales de 2025.
En entrevista con Vera a su manera, la prefecta fue muy crítica con las decisiones que tomó el PSC de cara a los comicios y señaló que advirtió al líder del partido, Jaime Nebot, sobre la caída que sufriría la organización política si no se tomaban los correctivos necesarios.
"El PSC debió adherirse a un candidato, porque hay que recordar que, con cada elección de asambleístas, cada cuatro años, hemos ido disminuyendo. Eso ya era una alerta para unirnos y sostenernos, y no para llegar a la caída que enfrentamos en este momento", comentó Zambrano.
Le puede interesar: ¿El triunfo del presidente Daniel Noboa impacta en la región como en el país?
En ese contexto, la prefecta Zambrano anunció la creación de una organización política local que permita canalizar mejor sus esfuerzos: "Yo estoy haciendo un movimiento local. Sigo en el Partido Social Cristiano. Lo importante es que Jaime Nebot me ha dado total autonomía".

¿Roberta Zambrano se unirá al movimiento ADN del presidente Daniel Noboa?
Al ser consultada por una posible adhesión al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) del presidente Daniel Noboa, Zambrano señaló que eso no está dentro de sus planes, pero que sí tiene cercanía con el primer mandatario recientemente reelecto.
"No estoy quitando a ningún partido ni metiéndome por los techos, sino como ecuatoriana y esmeraldeña busco defender a mi pueblo. Y defender era apoyar al presidente Daniel Noboa", siguió Zambrano, quien reconoció haberse alejado del candidato del PSC, Henry Kronfle.
De acuerdo con la prefecta, desde que el PSC anunció a Henry Kronfle como su candidato presidencial ella expresó su inconformidad. "No (apoyé a Henry Kronfle la primera vuelta). Desde la primera vuelta fui muy clara en decirle a mi partido que yo iba a apoyar a Daniel Noboa", dijo.
Aunque destacó que Kronfle podría llegar a ser un buen mandatario en algún momento, Zambrano resaltó que éste no era su momento y que ella tampoco podía estar de acuerdo que, con su candidata presidencial, se haya dejado el control de la Asamblea Nacional al correísmo.

Roberta Zambrano "dirigió" el proceso electoral de ADN en Esmeraldas y Santo Domingo
Durante la entrevista con Vera a su Manera, la prefecta Roberta Zambrano también destacó que fue pieza clave para que el presidente Daniel Noboa haya acortado la distancia de votos con la candidata correísta Luisa González en la segunda vuelta.
Por ejemplo, Zambrano señaló que fue parte de la organización y convocatoria de las últimas visitas de Daniel Noboa a Esmeraldas en el contexto de la campaña electoral. "La gente fue a ver al presidente de la República y poder hacer una fiesta democrática anticipando el triunfo".
La prefecta incluso señaló que el presidente Daniel Noboa le dio la responsabilidad de "llevar el proceso electoral" en las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!