
Cruce de acusaciones entre correísmo y ADN en la Asamblea a 12 días del balotaje
El viaje de Noboa, la sesión del Pleno en Esmeraldas y el caso Ligados fueron la base para anunciar procesos de fiscalización
En la Asamblea Nacional, el correísmo y ADN volvieron a protagonizar un cruce de acusaciones y advertencias de fiscalización. La sesión del Pleno en Esmeraldas, el caso Ligados y el viaje del presidente Daniel Noboa a Estados Unidos son los tres temas que ambas fuerzas buscan posicionar en el Parlamento, a 12 días del balotaje.
La mañana de este 1 de abril de 2025, ambos bloques políticos convocaron ruedas de prensa para lanzar acusaciones mutuas. ADN fue el primero en comparecer. Con carteles en los que se observaba una foto de la candidata correísta Luisa González junto al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionaron la postura del correísmo frente al régimen venezolano.
Por su parte, Revolución Ciudadana (RC) acudió en bloque para criticar el reciente viaje del presidente Daniel Noboa a Estados Unidos.
¿Qué dijo el oficialismo de ADN?
El primer tema que ADN anunció como motivo de fiscalización fue la sesión del Pleno realizada en Esmeraldas el pasado 26 de marzo. Por disposición de la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz (RC), la sesión se trasladó a esa provincia debido al desastre natural en el cantón Quinindé, ocasionado por un derrame de crudo.
Sin embargo, el oficialismo denunció que, durante el viaje, asambleístas correístas participaron en una “mega fiesta”, supuestamente financiada con fondos públicos.
La jefa de bloque de ADN, Valentina Centeno, afirmó: “Los asambleístas del correísmo se estaban farreando la plata de los ecuatorianos en una mega fiesta en un pent-house en Esmeraldas”.
Este mismo tema fue abordado la mañana de este 1 de abril por el presidente Daniel Noboa, quien también se refirió a la presunta fiesta en el penthouse.
¿Cuál es la acusación del correísmo?
El asambleísta Franklin Samaniego fue el encargado de responder. Señaló que “se especula sobre una foto de Donald Trump y el presidente Daniel Noboa”, y aseguró que esto ha generado dudas respecto a si hubo acuerdos concretos entre ambos líderes.
Ante esta incertidumbre, el legislador correísta Héctor Valladares presentó dos pedidos de información para que se aclare con qué funcionarios estadounidenses se reunió Noboa y qué temas fueron tratados.
“Estamos solicitando que se remitan copias certificadas de los acuerdos alcanzados y el detalle de los compromisos adquiridos”, precisó Samaniego.
El caso Ligados
Otro punto de conflicto fue la solicitud de juicio político presentada por el legislador oficialista Diego Matovelle contra los exvocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, así como contra la actual vocal Nicole Bonifaz.
El oficialismo acusó al correísmo de bloquear el proceso. Según Centeno, con votos del correísmo y del Partido Social Cristiano (PSC), se impidió el avance del juicio político contra los involucrados en el caso Liga Azul.
En respuesta, Samaniego afirmó: “Algunos casos sí resultan complicados para el país, pero lo que no les conviene, curiosamente, no lo es”. Insistió en que todas las investigaciones deben realizarse “con la celeridad que corresponde”.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ