
Cruzar la frontera por Rumichaca: documentos, controles y medidas migratorias
Turistas que tienen previsto salir del país por el paso fronterizo Rumichaca, deberán cumplir con varios requisitos
Cada vez son más los ecuatorianos que eligen a Colombia como destino turístico. Atraídos por la cercanía geográfica, la diversidad cultural, los paisajes naturales y la calidez de su gente, muchos viajeros optan por cruzar la frontera para disfrutar del país cafetero.
Para aquellos turistas que tienen previsto salir del país por el paso fronterizo Rumichaca, será necesario cumplir con varios requisitos migratorios para poder ingresar por este punto.
¿Cuáles son los requisitos para salir de Ecuador por Rumichaca?
- Documento de identidad: Deberás presentar tu pasaporte o cédula de ciudadanía (vigentes y originales)
- Registro de entrada y salida: Deberás hacerlo en los puntos de control migratorio establecidos
- Cumplir con las disposiciones legales vigentes
Si por el contrario, deseas entrar a Ecuador se añadirán otro requisito: el certificado de antecedentes penales o la revisión del Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC), que registra los movimientos de entrada y salida del país y permite identificar posibles impedimentos para el ingreso de los viajeros.
Tiempo de estadía
Para turistas, generalmente el tiempo de estadía es de 90 días al año, pero esto puede variar dependiendo del país. Sin embargo, si deseas extender tu visita puedes solicitar una extensión o cambio de estatus migratorio en línea o en las oficinas de Migración antes de que expire tu plazo inicial.
¿Qué no puedes llevar?
Hay restricciones sanitarias y fitosanitarias para ciertos productos como alimentos frescos, animales vivos, plantas y medicamentos sin receta. Además, el ingreso de ciertos artículos tecnológicos en grandes cantidades puede ser considerado comercial y estar sujeto a impuestos.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO