El pasaje urbano se mantiene en 25 centavos desde hace trece años.

En Cuenca analizan el incremento del pasaje de buses urbanos

El pasaje urbano se mantiene en 25 centavos desde hace trece años. Hay tres propuestas respecto a tarifas.

Con tres propuestas de pasajes entre 26, 32, y 33 centavos, el Concejo Cantonal de Cuenca analizará, durante esta semana, la nueva tarifa para el servicio de transporte urbano en esta ciudad.

Los valores a discutirse fueron entregados al Municipio, por una consultoría de la Universidad de Cuenca, en procura del establecimiento de un nuevo valor a cambio de los 25 centavos que desde hace trece años rige como precio del transporte urbano en Cuenca.

Según Leonardo Albarracín, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Cuenca, que agrupa a 450 socios, la municipalidad les adeuda el pago del subsidio por el cobro de la media tarifa a grupos de atención prioritaria, hecho que hace urgente el análisis de los nuevos costos.

En el seno del Concejo Cantonal existe la convicción de que la revisión de las tarifas “no debe ser una carrera contra el tiempo, sino de profundo análisis y en procura del mejoramiento del servicio, dando mayor seguridad y atención a los pasajeros”, señaló el edil Carlos Orellana.

El concejal sostiene que antes de aprobarse un alza de la tarifa, “la ciudad necesita de diálogos y consensos que no se logran de la noche a la mañana”.

Por su parte, Albarracín exige celeridad. “El estudio de la universidad está listo, nosotros presentamos nuestra propuesta, no vemos razones para que el proceso se siga dilatando”, aseguró.

Añade que, tras un pago de agosto del 2016 a mayo del 2017, hasta el momento, se les ha cancelado “solo el 24 % del subsidio de la media tarifa”, por lo que de no subir el valor de los pasajes su situación económica se volverá crítica”, dijo el dirigente.

El concejal Orellana señaló que el pago está presupuestado para todo el año, y que los montos “seguramente serán cubiertos en los próximos días”.

Varios de los usuarios, como Jorge Torres, aseguran que “como todo sube de precio, deberá acogerse a los nuevos pasajes que se establezcan, y para economizar, no regresa a casa al medio día, sino al final de la jornada.