
Cuenca busca récord Guinness con el motepata más grande del mundo
El motepata se elaborará el sábado 1 de marzo en un evento que se desarrollará en la plaza de San Francisco
El objetivo es repartir 8.000 platos de motepata durante la jornada que se desarrollará el próximo sábado 1 de marzo. El trámite ante el organismo de los Guinness World Records ya se inició por parte de las autoridades.
Los estudiantes de la Universidad de Cuenca, Universidad Católica de Cuenca, el Instituto San Isidro y del Instituto Sudamericano serán los encargados de preparar este platillo basados en la receta tradicional de la investigadora Nydia Vásquez.
Ingredientes del motepata
Para la elaboración se utilizará un total de 2.000 kilos en los diferentes ingredientes locales que serán donados por diferentes actores de la sociedad civil.
Se utilizará 477kg de mote pelado; 120.31kg de carne de cerdo; 120.31kg de tocino; 120kg de longaniza; un quintan de pepa de sambo; cebolla; sal; ajo; 66,25 litros de aceite, 265 litros de leche pasteurizada; 662.5 litros de agua; 26.5 litros de achiote y más ingredientes para condimentar y sellar sabores.
Proceso para el récord
Marisol Peñaloza, vicealcaldesa de Cuenca, informó que para cumplir con los requisitos de los Récords Guinness se prepara un expediente académico de aproximadamente 200 hojas y que además el día del evento estarán presentes un perito, un abogado y un testigo de todo lo que se realice.
Los estudiantes ya cuentan con los ingredientes secos como el mote pelado, la pepa de sambo, aceites, y otros. Mientras que las carnes y embutidos recibirán en el transcurso de esta semana para dar inició con la cocción en la víspera del evento.
La jornada del ‘Motepata más grande del mundo’ se llevará a cabo el sábado, 1 de marzo de 2025, en la plaza de San Francisco, Centro Histórico de Cuenca, a donde los asistentes que deseen degustar del plato de forma gratuita deben llevar su plato, cuchara y un vaso para recibir los alimentos. Esto se hace para evitar el uso masivo de productos descartables y reducir la producción de basura.
Ruta gastronómica del motepata
El motepata es un platillo típico de Cuenca que se lo prepara de forma exclusiva durante los días del carnaval y en este feriado se ha decidido darle mayor realce.
Por ejemplo, los mercados también ofrecerán una ruta gastronómica que se realizará este miércoles, 26 de febrero, en siente centros de abastos: 27 de Febrero, 12 de Abril, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 3 de Noviembre, 4 de Noviembre y El Arenal.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!