
Cuenca retoma la normalidad con cero incidentes en cuarto día de violencia nacional
Autoridades reportan jornada sin hechos violentos dentro del cantón Cuenca y de la provincia de Azuay
Luego de cuatro días de hechos violentos que vive el Ecuador, con la toma de las cárceles, ataques con artefactos explosivos y secuestro de personas, la capital de Azuay retoma la normalidad poco a poco.
En el marco de la entrega de motocicletas y vehículos a la Policía Nacional, las autoridades resaltaron la unidad y articulación que tienen como un factor determinante para mantener la seguridad en Cuenca y la provincia.
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, informó que la ciudad amaneció con cero incidentes de violencia, siendo la jornada más violenta la noche del lunes 8 de enero y madrugada del martes 9, cuando ocurrieron cinco hechos puntuales.
"La unión real que hemos tenido desde las juntas parroquial más pequeño hasta la Prefectura es un ejemplo para todo el país. Si es posible estar unidos y no solamente en discurso", reseñó.
LEE TAMBIÉN: Militares y tensión en exteriores de la cárcel de Esmeraldas, donde sigue el motín
De su parte, el gobernador del Azuay, Milton Benítez señaló que desde el miércoles no se han registrado alertas reales y las que se han conocido se han tratado de noticias falsas que generaron zozobra.
Sobre la condición de las personas retenidas en la cárcel de Turi (guías penitenciarios y cocineros) y su pronta liberación señaló que la disposición del Gobierno Central es "no negociar con los terroristas".
Continúan en el interior de la prisión 58 personas, tres habrían sido liberadas tras la visita del personal de la Cruz Roja por cuestiones de salud.
Sobre estas personas, Benítez puntualizó que esperan disposiciones nacionales.
Los operativos en la zona y el control de la vía que conduce hacia el centro de rehabilitación continúa custodiado por Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Walter Villarroel, comandante de la Zona 6 de Policía Nacional, detalló que en la provincia de Azuay se registraron únicamente cinco alertas reales de hechos relacionados a la situación actual del país.
Aseguró que se mantiene el control sobre el espacio publico dentro de la provincia y del cantón Cuenca.

Hasta la fecha no existen personas detenidas por los incidentes registrados; sin embargo hay investigaciones abiertas con las que se busca establecer relaciones y encontrar a los responsables de dichos actos.
En cuanto al control del tránsito y transporte dentro del cantón Cuenca, Gustavo Toledo, gerente de control de tránsito de la EMOV EP, explicó que en la ultima jornada solo existió una alerta de abandono de vehículo en el sector de Barabón, sur de Cuenca.
Este automotor fue retirado del espacio público e ingresado en los patios de retención de la institución.
SIGUE LEYENDO: Daniel Noboa: "Debemos tomar medidas duras económicas porque una guerra cuesta"
Además, fueron retenidas 35 motocicletas que no contaban con placa y la documentación respectiva.
"Las motocicletas, en su mayoría, están relacionadas a hechos delictivos. Por ejemplo, en Narancay se intentó incendiar un vehículo y fueron personas en motocicleta".
El funcionario recalcó que tendrán cero contemplaciones en el control de este medio de transporte.
Sobre la dotación de motocicletas a la Policía Nacional, la Prefectura entregó 30 unidades y equipamiento como cascos, balizas, guantes y sirenas. El monto de inversión es de 244.482 dólares.
Mientras que el Municipio de Cuenca entregó a la Guardia Ciudadana 15 motocicletas y 10 camionetas que también se sumarán a la labor del control del espacio publico dentro de la emergencia que vive el país.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!