
Los restos de María Belén Bernal fueron hallados en un cerro de Quito
El primer mandatario comunicó del hecho a través de su cuenta de Twitter
El presidente de la República, Guillermo Lasso, informó la tarde este miércoles 21 de septiembre que "María Belén fue encontrada", que "su femicidio no quedará impune y todos los responsables serán sometidos a la ley".
"Mi solidaridad con su madre Elizabeth y su pequeño hijo", añadió el mandatario.
Con profundo dolor e indignación lamento informar que María Belén fue encontrada. Su femicidio no quedará impune y todos los responsables serán sometidos a la ley. Mi solidaridad con su madre Elizabeth y su pequeño hijo.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 21, 2022
El hallazgo se registró en el onceavo día de la búsqueda, en el cerro Casitagua, en una zona de la parte posterior de la Escuela Superior de la Policía Alberto Enríquez Gallo, en Quito.
El último rastro en vida de la abogada Bernal se registró a su ingreso de esa institución. El principal sospechoso de esta muerte es Germán Cáceres, su esposo, un teniente de la Policía que presentó una denuncia por la desaparición de la jurista y que actualmente está prófugo. Él tenía el cargo de instructor en ese lugar.
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, pidió perdón a la familia de la jurista y dijo que encontrarán a Cáceres donde esté.
.@PoliciaEcuador hizo su trabajo y encontró a María Belén.
— Patricio Carrillo (@CarrilloRosero) September 21, 2022
Lamento profundamente su muerte, un femicidio que no quedará en la impunidad. Encontraremos a Cáceres donde esté y lo entregaremos a la justicia. Pido perdón y ofrezco una disculpa a Elizabeth Otavalo y a su nieto. https://t.co/hNU41psrlE
Hace dos días, Carrillo anunció que “muchas cabezas tendrán que rodar por la falta de transparencia y aparente negligencia en las investigaciones”.
Lo dicho por Carrillo obedece a hechos que han generado cuestionamientos en la opinión pública. Por ejemplo, en el cuarto día de la desaparición de la abogada, se conoció que Cáceres fue retenido por las inconsistencias en su denuncia por ocho horas, pero la Fiscalía no presentó cargos ni pidió su prisión preventiva. En su lugar, se ordenó a la Policía Nacional que lo vigile, pero los agentes lo perdieron de vista.
#ENVIVO: Rueda de prensa sobre el caso María Belén Bernal https://t.co/9bcsOyF0H1
— Diario Expreso (@Expresoec) September 21, 2022
Como parte de las investigaciones, el 16 de septiembre se detuvo a una cadete, compañera del esposo de Bernal, quien contó que escuchó ruidos la noche del domingo y la madrugada del lunes. “Estaban discutiendo, Belén con su esposo, se escuchaban golpes y ella gritaba auxilio, me matan”, dijo que 10 minutos después “todo fue calma” y posteriormente escuchó salir al esposo de Belén y arrastraba algo. “Que daba dos pasos y se escuchaba que algo golpeaba las gradas, cada dos pasos golpes en las gradas”.

Patricio Carrillo no descarta que agentes internacionales intervengan en la búsqueda de María Belén Bernal
Leer másAntes de huir, Germán Cáceres, en cambio, dijo en una versión que el sábado 10 de septiembre su esposa llegó a la escuela de policía, que discutieron porque él se quedó dormido y porque no contestó el teléfono. Aseguró que pasaron la noche del sábado ahí y que el domingo salieron de la escuela a las 19:00 con rumbo a su casa, en Conocoto, y que a las 22:30, cuando se encontraban en la vía Simón Bolívar, discutieron y ella se bajó del vehículo y tomó un taxi para ir a su casa.
Sin embargo, el martes 13 de septiembre, tras la denuncia de Cáceres, policías acudieron al dormitorio del teniente y en su cama encontraron una mancha de color marrón. Este hallazgo hizo que se pida una prueba para determinar si es un rastro orgánico como sangre. Desde entonces se desconoce el paradero del oficial.
Sobre el hallazgo de los restos humanos, que trascendió antes de que las 13:00 de este miércoles 21 de septiembre, es decir, horas antes de que se confirmara que correspondían a María Belén Bernal, la Fiscalía informó en su cuenta de Twitter que "un antropólogo forense y un médico legista, ambos civiles, fijarán, tomarán muestras y procederán con la autopsia, como parte de las diligencias".