
Se culminó la variante del SOTE en Napo
Las tuberías petrolíferas estaban en riesgo por la erosión regresiva del río Coca
La estatal Petroecuador informó que terminó la construcción de la variante del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en el sector de Piedra Fina, provincia de Napo. Ahora, las tuberías estarán suspendidas sobre el río Marker.
"(La obra) se ejecutó como acción preventiva", señaló Petroecuador e indicó que la variante de 330 metros de tubería nueva era necesaria ya que ese tramo del SOTE era subfluvial y la erosión regresiva complicó el área.
Técnicos de @EPPETROECUADOR finalizaron los trabajos de construcción y empate de la variante aérea del SOTE, sobre el río Marker, ubicada en el sector de Piedra Fina, provincia de Napo. #IncrementoProducciónAhora #JuntosLoLogramos pic.twitter.com/P6eZG5fQ0t
— EP PETROECUADOR (@EPPETROECUADOR) April 20, 2022
Asimismo, la estatal petrolera explicó que durante los trabajos se drenó crudo y se instaló un obturador en el sector de San Luis. También se incorporó válvulas de seccionamiento en los tramos de El Chicharrón y Piedra Fina para que, en caso de un accidente, no se derrame crudo.
Este tramo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se encontraba amenazado por el avance de la erosión regresiva del río Coca y sus afectaciones a los afluentes Malo, Loco, Piedra Fina y Marker. Además del SOTE, hay más puntos críticos como el Poliducto Shushufindi-Quito, entre otros.
La construcción de la variante inició en febrero de 2022, trabajaron 95 técnicos de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército en el diseño, pilotaje y cimentación de la estructura aérea.