Cumandá mejoró en áreas viales y recreativas

Cumanda mejoro en areas viales y recreativas

Un parque lineal a orillas del río Chimbo, ubicado en el barrio el Paraíso; la construcción de espacios de recreación como una cancha con techado y la rehabilitación y adoquinamiento de las vías principales del cantón, son parte de las obras que han podido mejorar la imagen de Cumandá, uno de los cantones más influyentes de la provincia de Chimborazo, que ha alcanzado un sostenido crecimiento poblacional en los últimos años.

En el 2016 estas obras se consideraron prioridad según el alcalde Marco Maquisaca, quien administra al cantón hace dos años y medio. El burgomaestre dijo que pese a la crisis del país y al bajo presupuesto, estos alcances se realizaron bajo financiamiento directo y beneficiaron a cerca de 8 mil cumandeños.

Una de las acciones emprendidas por el Municipio local es el adoquinado de las calles del cantón, por lo que se ha enfatizado en esta obra, que hoy cubre las vías más importantes y alcanza un 65 % en trabajos, que se expandirán a sectores rurales circundantes.

Durante el recorrido que realizó EXPRESO se conoció que no se han olvidado del tema de la dotación del líquido y el sistema de alcantarillado, ya que esta administración se encuentra laborando en 15 recintos, donde se ha instalado mangueras y tuberías para poder transportar el agua desde los puntos de captación hasta los diversos sectores.

Las obras inauguradas alcanzaron el año pasado un monto de $ 851.634,86 de un total de 1’700.000 dólares que el Estado entregó al Cabildo como inversión de ese año.

Aunque el Municipio ha puesto especial atención en la inversión de obras de adoquinamiento a un costo de $ 398.577,13, la construcción de parques cuyo valor asciende a $ 238.529,79 y de canchas a un valor de $ 150.904,25; además de otros trabajos cuya inversión superó los $ 63.623,69.

El alcalde Maquisaca reconoce que a Cumandá le hace mucha falta la planificación y urbanización aún. El burgomaestre considera que pese a las vicisitudes económicas se cumplió con la prioridad de los trabajos.

Entre las obras futuras que se realizarán en el cantón este año, la autoridad destacó que los 700 mil dólares que recibirá se utilizarán para los estudios y la planificación necesaria para poder brindar a la ciudadanía agua potable, ya que Cumandá actualmente cuenta con agua entubada. Además otras de las prioridades del 2017 serán la construcción de aceras, bordillos, adoquinamiento, parques y la construcción de canchas techadas.

“Falta mucho por hacer”

¿Qué obras quedaron pendientes de ejecutarse el año pasado?

En el 2016 quedaron pendientes los trabajos de adoquinamiento en la ciudadela 9 de Diciembre y barrio Central, esta obra se tenía prevista inaugurar en diciembre, pero debido a varios retrasos se lo realizará este mes. Se firmó un convenio con la Prefectura del Chimborazo para la remodelación del mercado municipal.

¿Cuánto falta por hacer?

Se está realizando la construcción del muro sobre la ribera del río Chimbo, con un largo de 1.200 metros, a un costo de $ 1’200.000 con el objetivo de proteger las partes bajas del cantón. La obra la está realizando la Prefectura del Chimborazo gracias a la gestión del Cabildo local. Este 25 de enero se inaugurará la obra.

¿Cómo van las gestiones de la vía Perimetral?

En ese tema, el Gobierno Provincial de Chimborazo ejecuta la apertura, ensanchamiento y lastrado del paso lateral en la cabecera cantonal. Actualmente se cumple con la apertura del paso lateral sur en Cumandá, una vía perimetral de un kilómetro 800 metros de longitud, que sirve para disminuir el tráfico pesado que atraviesa el centro.

¿Se ha llegado a acuerdos con la CNEL? ¿Qué se piensa hacer para mejorar el servicio de electricidad?

En los trabajos de alumbrado público y electrificación con CNEL, en el 2016 se cumplió todos los contratos y parámetros establecidos de aporte de alumbrado. A inicios de año se firmó un convenio para la recaudación de los servicios de recolección de basura y Ley de Defensa Contra Incendios.