Premium

El presidente Daniel Noboa busca la reelección.
El presidente Daniel Noboa busca la reelección.Cortesía: Presidencia.

Daniel Noboa: el candidato presidente que quiere periodo completo

Daniel Noboa avanza a una segunda vuelta electoral con Luisa González

Daniel Noboa quiere un periodo completo para gobernar el Ecuador, pero antes tendrá que enfrentarse en una segunda vuelta electoral contra el correísmo. El joven presidente que ganó en 2023 con discurso atinado hoy es un franco adversario de lo que él define como el viejo Ecuador.

Se inauguró en la función pública como asambleísta. Fue candidato por el Movimiento Ecuador Unido y llegó a la presidencia de la Comisión de Desarrollo Económico. Su paso fue más bien discreto allí aunque en la hoja de vida colgada en la página web de ADN, su movimiento político, se destaque que fue la mesa más eficiente y transparente.

La última Constitución se redactó en Montecristi durante el primer periodo de Correa.

La Constituyente de Daniel Noboa, aún sin modelo claro del país al que apunta

Leer más

Noboa estudió Administración de Negocios en la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. Como carta de presentación para el manejo de la cosa pública tiene su título de Administración Pública por la Harvard Kennedy School; además cuenta con una maestría de Gobernanza y Comunicación Política, por la Universidad George Washington.

Esta casado con Lavinia Valbonesi, una influencer y especialista en nutrición. Su presencia en redes sociales ha sido una característica y ha optado por la comunicación directa en esas vías. 

Es el primer presidente que volvió su cuenta de Instagram una vía de comunicación oficial. Y el gasto en pauta en Meta evidencian su interés por el uso de ese tipo de plataformas. Noboa, a sus 37 años, es padre de tres hijos. El nacimiento del último de ellos, Furio, fue noticia nacional. Tuvo que viajar a Estados Unidos para estar con él y su esposa. Él ha sido un viajero frecuente al país norteamericano.

Es el primer presidente que volvió su cuenta de Instagram una vía de comunicación oficial. Y el gasto en pauta en Meta evidencian su interés por el uso de ese tipo de plataformas. Noboa, a sus 37 años, es padre de tres hijos. El nacimiento del último de ellos, Furio, fue noticia nacional. Tuvo que viajar a Estados Unidos para estar con él y su esposa. Él ha sido un viajero frecuente al país norteamericano.

Diana Atamaint

Atamaint: “El escrutinio supera 66% y si la tendencia sigue habrá segunda vuelta”

Leer más

En los casi 14 meses en funciones, su gestión ha estado marcada por las decisiones en seguridad, energía y economía. Logró pasar seis leyes económicas urgentes. Una de ellas incluyó la subida del impuesto al valor agregado (IVA) y con otra aseguró que no habría más apagones, aunque al final solo fue una declaración.

Dos visiones de Noboa

Su jefa de bloque en la Asamblea, Valentina Centeno, lo define como un líder que cumple sus promesas. En su cuenta de X, Centeno escribió el 19 de enero: “Un Ecuador distinto empieza con líderes que cumplen sus promesas como nuestro presidente Daniel Noboa quien tiene la convicción de ese trabajo incansable”.

Pero también es querido por ciudadanos. La fiebre de los cartones con su imagen es una clara muestra. Susana Riofrío tiene su figura y dice que votará por él porque ha demostrado que toma decisiones fuertes ante la delincuencia.

Pese a los cuestionamientos de la misma Corte Constitucional, declaró la existencia de un conflicto armado interno y le declaró la guerra a 22 organizaciones de crimen organizado que pasaron a ser catalogadas como terroristas.

Su resistencia a cumplir el Código de la Democracia

Los ecuatorianos podrían volver a las urnas en poco tiempo si llegase a haber una segunda vuelta.

¿Cuándo son las elecciones en Ecuador? Segunda vuelta presidencial

Leer más

El respeto a la Constitución no ha sido precisamente su carta de presentación. En los últimos meses, su disputa con la vicepresidenta Verónica Abad, incluyó decretos para nombrar por su cuenta a dos vicepresidentas encargadas y no pedir licencia para su campaña como lo determina el Código de la Democracia.

También escogió enviar un proyecto de ley archivado en la Asamblea y la Corte lo bajó porque no respetó el procedimiento.

Noboa apunta a un gobierno que dejará atrás la vieja política, sin que deje claro qué exactamente significa eso. Y, su posición reiterada respecto a que esta es su primera elección, da muestras de que su visión es buscar los dos periodos de los que puede echar mano, según la Constitución.

Su gestión deja tareas pendientes en las mimas cosas que prometió resolver; entre ellas está la crisis energética e inseguridad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!