
Daniel Noboa tras el cierre de urnas: “Hoy será un gran día”
Daniel Noboa agradeció a los ecuatorianos por su participación y expresó optimismo tras el cierre de las urnas
Al concluir la jornada electoral de la segunda vuelta en Ecuador, el candidato presidencial Daniel Noboa se pronunció en sus redes sociales con un mensaje de agradecimiento y optimismo. “Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día”, expresó poco después del cierre oficial de votación, previsto para las 17:00 de este domingo 13 de abril.
La frase fue interpretada como una señal de confianza en los resultados que podría arrojar el balotaje, en el que se enfrenta a la candidata Luisa González. Noboa hizo, en campaña, un llamado a la participación ciudadana, resaltando el compromiso de los votantes en medio de una jornada marcada por alta tensión política y un fuerte despliegue de seguridad.
Mientras tanto, el país espera los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral, con la mirada puesta en un proceso que definirá el rumbo del Ecuador para los próximos años.
Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) April 13, 2025
Noboa espera los resultados en la playa
Noboa esperará los resultados oficiales del escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) en su residencia de playa, en la comuna de Olón, ubicada en la costera provincia de Santa Elena, donde más temprano votó acompañado con la primera dama, Lavinia Valbonesi, y sus tres hijos.
A las urnas estuvieron convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer ecuatoriana en ganar unas elecciones presidenciales.
En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE.
Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre ellos casi 60.000 policías y unos 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales.
Ecuador se encuentra desde inicios de 2024 bajo un estado de "conflicto armado interno" declarado por Noboa para contrarrestar al crimen organizado y su escalada de violencia, que ha situado al país a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato cada hora.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ