
Daniel Noboa sobre seguridad en Ecuador: “Que exista apoyo de fuerzas extranjeras”
Ante las acusaciones de presunto fraude, Noboa afirmó que el proceso fue transparente y destacó la labor del CNE
En una entrevista con CNN, el presidente electo, Daniel Noboa, reconoció que, aunque esperaba ganar la segunda vuelta, le sorprendió el amplio margen de once puntos con el que venció a su rival, Luisa González. Con más del 99% de las actas escrutadas, Noboa obtuvo el 55,60% de los votos frente al 44,40% de González, una diferencia de más de un millón de sufragios.
Ante las acusaciones de presunto fraude por parte de su contrincante, Noboa afirmó que el proceso fue transparente y destacó la labor del Consejo Nacional Electoral.
El mandatario considera que su victoria refleja un cambio en el perfil del votante ecuatoriano. Señaló que ya existe un “voto duro noboísta” de aproximadamente el 30%, compuesto por personas convencidas de su proyecto político.
Afirmó haber ganado en provincias tradicionalmente dominadas por el correísmo, lo que atribuye a un electorado desencantado con ese movimiento. Noboa destacó que su enfoque no es anticorreísta, sino una alternativa respaldada por votantes que buscan un nuevo camino para el país.
Retos en este nuevo periodo para Daniel Noboa
Uno de los principales retos en su próximo período presidencial es la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos. Además de las medidas ya implementadas como como el estado de excepción, la declaratoria de conflicto armado interno y la clasificación de más de 20 bandas criminales como organizaciones terroristas se suma su intención de reforzar la cooperación internacional, incluso con la presencia de fuerzas extranjeras y la posible instalación de una base militar conjunta en el país, para lo cual ha propuesto una reforma constitucional que modifique la actual prohibición de bases extranjeras.
Política exterior
Noboa expresó su interés en fortalecer la relación con Estados Unidos, particularmente con el expresidente Donald Trump, con quien mantuvo una reunión privada en Mar-a-Lago. Busca apoyo en temas de seguridad, inteligencia, control de fronteras y lucha contra el narcotráfico.
El mandatario considera que, tras su victoria, Ecuador está en condiciones de recibir "paquetes de ayuda reales" por parte del gobierno estadounidense. También mencionó que su país ha salido de la lista prioritaria de deportaciones en EE. UU., aunque estas aún se producen.
Daniel Noboa marca distancia de Bukele y Milei
El presidente se desmarcó de comparaciones con otros líderes regionales como Nayib Bukele o Javier Milei. Aunque reconoció similitudes en algunos enfoques, aseguró que Ecuador no sigue “manuales ajenos” y que los próximos cuatro años serán gobernados al estilo Noboa.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO